Vía Santa Fe
Senadores repudiaron las declaraciones de Sain, que los relacionó con la protesta policial
Consideraron que lo dicho por el ministro de Seguridad "está alejado de las mínimas exigencias de responsabilidad y buen criterio".
Consideraron que lo dicho por el ministro de Seguridad "está alejado de las mínimas exigencias de responsabilidad y buen criterio".
"No voy a ser quien contribuya a agrandar la grieta", aseguró el jefe de Gobierno porteño en una conferencia de prensa.
Lo ordenó la Justicia Federal. Eduardo Prestofelippo "El Presto" está acusado de "amenazas" e "incitación al odio y la violencia".
Fue un fallo a favor de la presentación que realizó el sindicato municipal Suoem, contra el recorte impulsado por Schiaretti.
La exdiputada nacional se despachó por Twitter con un comentario muy poco casual.
Se da un recorte de fondos de coparticipación del territorio porteño para, entre otras cosas, atender el reclamo de la Policía bonaerense.
Las protestas desde los balcones comenzaron antes de las 21 y persistieron durante 20 minutos.
"l dirigente del PRO y senador por Misiones, Humberto Schiavoni, reclamó calma y diálogo. La misma actitud tomó ante las agresiones previas durante la reforma judicial.
Dirigentes y legisladores de Juntos por el Cambio y el Socialismo santafesino manifestaron su repudio a la protesta de agentes armados donde vive el presidente.
La medida se da en medio de las situaciones de protesta y movilización que se estan dando en Buenos Aires, Misiones, Neuquén, Chubut, Santa Fé y Jujuy por parte de las fuerzas de seguridad.
Para temas con potencial acuerdo mayoritario, los debates seguirán siendo por vía electrónica, como desde mayo.
El Tribunal Departamental de Justicia dejó firme la resolución de inhabilitarlo que había adoptado en febrero pasado el Tribunal Supremo Electoral.
El legislador mendocino sostiene que las sesiones virtuales garantizan y resguardan el buen funcionamiento de la Cámara.
Así lo resolvió la justicia de San Jorge. Afirman que es nula la resolución de primera instancia porque se omitió convocar a la víctima. El caso había tenido trascendencia nacional.
El exmandatario está condenado por un caso de corrupción y lo inhabilitaron para ocupar cargos públicos.
La abogada especialista en derechos humanos, Cynthia Castro se refirió a las múltiples acusaciones que tiene el funcionario provincial.
Los referentes de la coalición opositora se mostraron dispuestos a retomar el diálogo para superar la crisis en el Congreso de la Nación y también para definir el camino de recuperación económica.
Lo determinó la Justicia en el marco de la acción de amparo presentada por la Fiscalía de Estado de la Provincia de Salta.
En el CPC Pueyrredón, un colorido recibimiento a quienes llegan desde la Ruta 19.
Alejandro Aníbal Segura se desempeña en el fuero laboral y explicó la insólita redacción de su resolución favorable a dos vendedores que trabajaban en Racing.