Vía Gualeguaychú
#8M: las mujeres de Gualeguaychú también se movilizaron
Fue una nutrida movilización, acompañadas de cánticos, banderas y lectura de documento.
Fue una nutrida movilización, acompañadas de cánticos, banderas y lectura de documento.
Gran convocatoria en el centro de la ciudad. Fotos y videos de la jornada.
Participaron organizaciones feministas, sindicales, políticas y universitarias. Partieron desde el Nudo Vial hasta Casa de Gobierno y pasaron por la legislatura. En El este mendocino también hubo marchas.
El Ejecutivo envió un mensaje para que la iniciativa se trate durante el período de sesiones extraordinarias.
Lo decidió el juez Edson Fachin, que ordenó comenzar nuevamente la investigación en otros fueros debido a la supuesta parcialidad de la Fiscalía y el exjuez y exministro Sergio Moro.
El proyecto de ley fue presentado esta tarde por el gobernador Juan Schiaretti.
Tras una importante marcha por el centro, se renovó el reclamo para declarar la emergencia nacional en violencia contra las mujeres.
En la elección de representaciones de las distintas comisiones, Tierra del Fuego coordinará Género y Ambiente. Además se avanzó sobre la Ley de Bosques, Ley de Presupuestos Mínimos y Ley Yolanda.
El gobernador de Formosa participó del encuentro en medio de la crisis en esa provincia.
El intendente Adán Bahl firmó el llamado a licitación para recuperar el edificio histórico y “generar un espacio seguro y accesible para todos”, señalaron desde el municipio.
Este lunes las mujeres protagonizarán una marcha pidiendo justicia por Andrea Castana, Cecilia Basaldúa e Ivana Módica.
Lo adelantó Sergio Massa. Este lunes comienzan las reuniones informativas.
Estaba sometida a situación de violencia y necesitaba dinero urgentemente para pagar una cirugía para su hija.
La jornada comenzará a las 18 hs en el Arco de la Plaza General Belgrano. Además, a las 17 horas una “Gratiferia Sorora” en Brown y Villanueva en la localidad balnearia de Pehuen Co.
El mandatario instruyó a las agencias federales a “ampliar el acceso al procedimiento de registro para el voto”, en un gesto de reconciliación con la comunidad negra del país.
La funcionaria de extrema confianza del Presidente dejaría su cargo en las próximas horas. La decisión estaría tomada.
Los magistrados consideraron que “se trató de un discurso político” con un marcado objetivo por “desprestigiar a la justicia”.
El presidente de la Legislatura provincial resaltó el esfuerzo de la legislatura por lograr “una síntesis” entre 41 postulantes para la Defensoría del Pueblo.
La ministra de Justicia, Marcela Losardo, detalló cómo funcionará el “control cruzado” pedido por el presidente Alberto Fernández. Y aseguró: “Todos los proyectos tienen que ver con la independencia y la celeridad, no es ni a favor ni en contra de la Corte”.
El vicepresidente del órgano, Alberto Lugones, puntualizó que no le ve sentido a la creación de una Comisión Bicameral para investigar jueces y fiscales.