Vía Córdoba
La Municipalidad de Córdoba pide que se declare ilegal el paro de colectivos y sanciones para la UTA
La medida comenzó a las 0 de este martes y la ciudad amaneció desierta
La medida comenzó a las 0 de este martes y la ciudad amaneció desierta
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene la UTA, pero desde el sindicato afirmaron que “no fueron notificados”. Paraná, San Benito, Colinia Avellaneda y Oro Verde sin servicio.
La mujer aseguró que se trata de conductores ilegales. Debió intervenir la Secretaría de Transporte.
Grilla de artistas, horarios y todo lo que necesitas saber del evento.
Así lo determinó el médico forense tras realizarle la autopsia.
No se habló del impuesto a la renta inesperada, pero los empresarios ratificaron su rechazo a la creación de nuevos impuestos.
En el marco del conflicto, el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con representantes de UTA y AETAT.
El Gobierno nacional dictó la conciliación obligatoria, pero la seccional local de la UTA desestimó la convocatoria.
El hijo del exjugador de los Pumas fue trasladado en helicóptero al Hospital Universitario de Burdeos.
El lamentable suceso se produjo en horas de la tarde de la jornada de ayer en la localidad de Salto Encantado. La víctima fatal fue identificada como Guillermo Emilio Qlaten de 75 años de edad.
Por primera vez General Alvear cuenta con un servicio de transporte público exclusivamente para el caso urbano.
Es un paro de 48 horas que afectará el servicio los dias martes y miércoles.
Quienes usan el transporte público denuncian en redes sociales que la tarjeta para abona el pasaje no se consiguen en Mendoza. Hace más de 20 días que está la problemática, según algunos usuarios lograron conseguir pero a elevados costo o tras largas colas de espera.
El fin de semana se dio el primer temporal de nieve en Alta Montaña, por las condiciones climáticas suspendieron el Paso Cristo Redentor permaneció cerrado. Desde este lunes podrán circular solo un solo tipo de transporte.
La medida de fuerza fue convocada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y reclaman una suba salarial para los choferes del interior del país.
Así lo explicó su secretario, Freddy Ríos. Buscarán condensar las soluciones a las problemáticas del sector, junto con mejoras en el área y mayor representatividad.
Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, destacó las gestiones del gobernador Osvaldo Jaldo.
Muchas localidades del Departamento hace años que no cuentan con servicio de transporte. Los vecinos reclaman que deben pagar 10 mil pesos un taxi para ir a Villa Mercedes, entre otras cosas.
La conducción local del sindicato de Hoteleros y Gastronómicos gestionó múltiples convenios con empresas marplatenses que favorecen a trabajadores, trabajadoras y sus familias.
“Si te incomoda leerlo, imaginate escucharlo”, dicen los carteles desplegados en distintos colectivos de la ciudad, en el marco de la campaña Piedra libre al macho.