Vía Córdoba
Aumentó el precio del estacionamiento medido en la ciudad de Córdoba: cuánto sale
El incremento rige desde las 0 horas del sábado. A cuánto se fue el precio.
El incremento rige desde las 0 horas del sábado. A cuánto se fue el precio.
Se recuerda que en Gualeguaychú se encuentra vigente la Ordenanza Municipal N° 12079/2016, que prohíbe y sanciona la tenencia y comercialización dentro del ejido municipal.
Desde el Gobierno provincial anunciaron cómo serán los horarios de atención, el último día del 2023 y el primero de enero 2024. También lo hicieron los comerciantes.
La Municipalidad compartió el esquema de prestaciones para los últimos días de 2023.
El Gobierno nacional publicó el nuevo tarifario, que presenta un aumento del 45,32%, al igual que lo anunciado para los colectivos este jueves. Desde cuándo rige la suba.
En consonancia con la llegada del Año Nuevo, el municipio brindará algunos de sus servicios de manera diferenciada.
Además, se propuso un nuevo mecanismo para actualizar los incrementos.
La ciudad se prepara para recibir el nuevo año con un cronograma especial tanto en servicios como en transporte.
Su particular carisma y más de 40 años de trayectoria en radio y televisión lo convirtieron en compañía de varias generaciones.
El Gobierno de la provincia realizó el mayor de los esfuerzos para contener el impacto del inminente aumento tarifario.
El controversial decreto 70 del Gobierno ya entró en vigencia, pese a la veintena de amparos que se presentaron en su contra.
Se resolvió este jueves un aumento del 45% en la tarifa del transporte urbano de pasajeros cuya tarifa se mantenía igual desde agosto.
Así lo decidió el Comité Central Confederal que reúne a los secretarios generales de todas las regionales cegetistas. La reunión empezó después de las 14 horas.
Los estatales se manifestaron en contra del resultado de la última sesión en la Legislatura.
Actualización del costo del pasaje interurbano, en el marco de la crisis económica y el aumento en los combustibles.
La Municipalidad de Paraná envió al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que elimina intereses y gastos operativos, además de dar acceso a convenios de pago.
Tal como sucedió la semana pasada luego de que se diera a conocer el “mega DNU”, este miércoles hubo reclamos en contra del proyecto presentado por Javier Milei.
El abogado, político y docente rosarino cuestionó la urgencia de la medida y enfatizó su impacto negativo en la seguridad jurídica.
El jueves se reunirá el Confederal de la central obrera, en el que se discutirá un plan de lucha “para hacer caer” el DNU que desregula la economía y, según la CGT, afecta derechos laborales. Incidentes en la desconcentración de la movilización al Palacio de Justicia.
El encuentro se centró en las causas de los últimos cortes de luz, y las posibles soluciones.