Vía Tucumán
Amaicha del Valle marcha contra el DNU
Comuneros, residentes y agrupaciones se concentraron en la plaza principal.
Comuneros, residentes y agrupaciones se concentraron en la plaza principal.
Es en total oposición a la sanción del decreto de necesidad y urgencia (DNU) 70/23 y al proyecto de ley ‘Bases’.
Desde las 12 del mediodía de este miércoles se realizó la marcha de los gremios y organizaciones sindicales de Concordia. Convocada por la CGT nacional contra la denominada Ley Ómnibus y el DNU del Presidente Javier Milei.
El exdiputado del Frente de Todos criticó con duras palabras la gestión de Alberto Fernández. “¿Nos vamos a hacer cargo los dirigentes del peronismo de algo?”, condenó.
La periodista estaba realizando una videollamada con Telefe, cuando su marido aparece en la cámara de una forma inesperada y sin darse cuenta.
A 44 días de la asunción del Gobierno de Javier Milei, el oficialismo enfrenta una de las jornadas más complejas de su corta estadía en el Poder.
Los cortes dispuestos por la Municipalidad en la convocatoria que se desarrollará durante toda la jornada.
A raíz de la jornada de protestas del este miércoles, ya se anunció la cancelación de numerosos vuelos y cambio de aeropuerto en algunos casos.
Los diferentes gremios parten desde sus respectivas sedes antes del mediodía. La palabra del fiscal Ernesto de Aragón.
“Seguimos extrañados en la velocidad que tomaron para anunciar un paro, récord en la Argentina”, explicó el vocero presidencial Manuel Adorni.
Además, destacaron que la marcha es una “demostración de que el miedo no triunfa”.
La ministra de Seguridad salió al cruce de la CGT y los movimientos sociales que se movilizan este miércoles contras las medidas del Gobierno. “No hay amenaza que nos amedrente”, dijo.
Lo sostuvo el Gobernador Melella luego de la reunión que mantuvo en Río Grande con representantes de la CGT. El mandatario ratificó el apoyo al paro de mañana y rechazó el brutal ajuste que se vive a nivel nacional.
Desde el Municipio de Tandil y el Concejo Deliberante remarcaron su postura en contra a la elección de un DNU como “vehículo para derogar y modificar un sinnúmero de leyes y decretos”.
La última semana completa del mes viene siendo ideal para los turistas que vinieron a la provincia.
La medida de fuerza comenzará en la provincia desde las 12 y a las 13hs habrá un acto en la Legislatura, afectando a los principales servicios de Mendoza. Cuáles son.
Solo el PRO acompañó a La Libertad Avanza en su totalidad. La Coalición Cívica, el socialismo y Margarita Stolbizer se desmarcaron con dictámenes propios. El radicalismo se partió a la mitad. La sesión será entre jueves y viernes.
El intendente de Córdoba se subió al escenario junto a The Monkey, el grupo cuartetero tributo al mandamás.
El programa se renueva este año y la inscripción para renovar o solicitar por primera vez es totalmente digital.
La medida de fuerza afectará la prestación de servicios en la ciudad, aunque se garantiza el transporte público hasta las 19.