Política
Qué dice el DNU de Javier Milei sobre la educación: nuevos servicios esenciales y trascendentales
Lo detalla el texto de la norma anunciada por el presidente. Cuáles son los servicios trascendentales.
Lo detalla el texto de la norma anunciada por el presidente. Cuáles son los servicios trascendentales.
Agentes de viajes aseguran que los paquetes turísticos son mucho más económicos. En diálogo con Vía Córdoba, dieron detalles de cuáles son los lugares recomendados para vacacionar este verano.
La medida de fuerza será previa a Navidad, por lo que hay alerta en el sector. El reclamo de los trabajadores.
La cúpula cegetista analizará las medidas del decreto. No descartan un paro nacional para los próximos días.
El Boletín Oficial de la Provincia autoriza el sexto ajuste del año, generando un incremento acumulado del 169%. Las cámaras empresariales justifican la medida debido a la devaluación y crecientes costos operativos.
Miembros del Escuadrón 11 “San Ignacio” desarticulan transporte ilegal de estupefacientes en un control vehicular sobre la ruta provincial 11, logrando el decomiso de la droga, valuada en $24.943.070.
El concejal Alejandro Verón impulsa una audiencia pública para evaluar el servicio de transporte urbano antes del posible aumento de tarifas en enero de 2024. El proyecto busca dar voz a la comunidad y analizar el servicio en conjunto con la empresa prestataria.
Fue en la esquina de las calles 7 y 50. El hecho tuvo lugar cerca de las 2 am.
Tras la cadena nacional del presidente de la Nación, cientos de personas manifestaron su disconformidad. Hubo autoconvocados en las principales esquinas de CABA y una buena cantidad de personas se reunió frente al Congreso hasta altas horas de la madrugada.
Se deroga la Ley de Alquileres, hay cambios en la legislación laboral, se desregulan las obras sociales y se habilitan privatizaciones.
El Gobernador de Jujuy hizo un resumen de los temas que las provincias pusieron sobre la mesa en la Casa Rosada.
El aumento estará vigente a partir del jueves y sube el valor del pasaje a un 60% .
El gremio lo había organizado en protesta por la falta de pago del medio aguinaldo correspondiente a diciembre.
Desde mañana el boleto de colectivo con SUBE costará 250 pesos y en efectivo 330 pesos. Esta medida se dicta “en el contexto de las medidas anunciadas por el gobierno nacional, que incluye el recorte de subsidios al transporte”.
Víctor Hugo Quiroga tenía 69 y se desempeñaba como guardia ya que cobraba la mínima de la jubilación y no le alcanzaba.
En lo que será la primera prueba de fuerza del Gobierno de Milei, en donde se enfrentará a los intereses de grupos de organizaciones sociales, se pondrá en ejercicio el protocolo de orden público. Eduardo Belliboni afirmó que será una “manifestación pacífica”.
Previo a la Navidad, organizaciones sociales se movilizarán en diferentes puntos del país.
Tras el descongelamiento de las tarifas, comienza un proceso de actualización que implicará varios aumentos escalonados.
La iniciativa tiene como finalidad sostener los puestos de trabajo a partir de medidas como la suspensión de personal y el congelamiento de salarios en forma rotativa y el pago del aguinaldo de diciembre en tres cuotas consecutivas en 2024.
El Concejo aprobó un sistema de actualización automático y limitado por el Índice de Precios al Consumidor.