Vía Rafaela
¿Cómo serán los servicios municipales por el paro de este miércoles?
El municipio tendrá un cronograma especial de los servicios públicos con motivo de la medida de fuerza tomada por SEOM. Este martes no hay que sacar la basura.
El municipio tendrá un cronograma especial de los servicios públicos con motivo de la medida de fuerza tomada por SEOM. Este martes no hay que sacar la basura.
También se puso a disposición un número de Whatsapp para consultas previas.
Así lo resolvió la Alianza Intersindical entre SEOM junto al ASOEM de Santa Fe y STMR de Rosario luego de una reunión paritaria sostenida en el Ministerio de Trabajo.
Aquellos que no tengan registrada la SUBE a su nombre van a tener que pagar más la tarifa. Conoce los nuevos valores y cómo hacer para no pagar de más.
Los datos fueron compartidos por el Centro de Almacenero de Córdoba que también estimó la inflación del mes.
El vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica dio su postura sobre la actualización del 118% dispuesta por Nación.
El servicio, que será gratis para el usuario, iniciará desde la 01:00 y hasta la 04:00 horas, con dos combis que cubrirán la avenida San Martín desde el kilómetro 11 hasta el kilómetro 1.
La producción al sur de Rosario se interrumpió en enero por vacaciones y desde entonces no se reanudó.
La Secretaría de Transporte de la Nación publicó el informe final de la consulta ciudadana, requisito necesario para dar a conocer el nuevo esquema tarifario.
Agregó que “estamos cansados de ir por detrás de los porteños, cansados de que las asimetrías de transporte sea 85% a 15% y nadie la intente revertir”.
En el marco de la “Campaña Conductor Designado”, incentivaron a los conductores a no consumir alcohol a la hora de manejar.
El edil presentó un proyecto de ley. Los uniformes sufrieron un aumento que supera el 100%.
El boleto federal se actualizó este lunes y hay que pagar más de 300 pesos para usar las líneas de ómnibus urbanas.
El hombre filmó el encuentro con el animal y lo subió a las redes sociales. Qué medidas de prevención tomar ante una situación similar.
En marzo el básico de un chofer de omnibus en gran Buenos Aires será de $987.000.
Fue en el marco de una movilización contra las aplicaciones de movilidad como Uber y Cabify en la ciudad de Córdoba.
Cerúndolo se enfrentó a Dmitry Popkó a las 11 y Tomás Etcheverry igualó la serie tras caer con Timofey Skatov.
Nación informó a intendentes que no es seguro el envió de fondos. Daniel Passerini aseguró que tiene los recursos para que el servicio no pare.
El número expone parte del plan de ajuste que implementó el gobierno nacional para alcanzar el equilibrio fiscal pero que mantiene en alerta a los gobernadores.
En el caso de los taxis es el primero de dos tramos de suba, por su parte el del subte es el segundo del año.