Vía La Rioja
La Rioja pidió a la Corte Suprema que defina la constitucionalidad del DNU 70
El decreto que desregula la economía podría empezar a discutirse este jueves, cuando se reúna la comisión bicameral del Congreso.
El decreto que desregula la economía podría empezar a discutirse este jueves, cuando se reúna la comisión bicameral del Congreso.
La medida de fuerza fue efectiva desde las 00 horas de este miércoles. Es en reclamo de una “propuesta salarial adecuada”.
Además de la cuestión salarial, los sindicatos reclaman mejoras en las condiciones laborales de los trabajadores.
La “indefinición” de Nación sobre el envío de fondos para educación y el paro de colectiveros son factores determinantes.
Ante la falta de respuestas gubernamentales, el gremio de trabajadores ferroviarios La Fraternidad, mantiene el paro de trenes previsto para este miércoles 21 de febrero. Advierten que la medida de fuerza, que afecta a más de 1,3 millones de pasajeros, podría extenderse.
Tras el aumento del pasaje, muchos cordobeses padecen los gastos del transporte público. Qué programas y beneficios están activos.
Así lo informó el vocero de la presidencia, Manuel Adorni: “Más de un millón de personas han sido afectadas en sus formas de trasladarse”.
En un encuentro trascendental, el gobernador tucumano y sus pares de Salta, Misiones, Catamarca y Jujuy, junto al intendente de Salta, Emiliano Durand, se reunieron con el Ministro del Interior, Guillermo Francos, para discutir temas cruciales como las economías regionales y el transporte público.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad, César Molina informó que en la actualidad “hay más de 50 causas en el Juzgado de Faltas por la prestación del servicio de transporte público en forma ilegal”. Indicó que desde la Dirección de Transporte “continuamos realizando operativos para detectar los vehículos involucrados en esta modalidad que por ordenanza está totalmente prohibida”.
“Si no hay paritaria, no hay salario mínimo garantizado”, comentaron.
La medida fue confirmada en las primeras horas de este miércoles. El listado completo de los valores.
La nueva oferta de aumento salarial en la paritaria 2024 no dejó satisfechos a los gremios.
La Casa Rosada lleva adelante contactos puntuales para reconstruir puentes tras la caída de la Ley Bases. Las gestiones exponen diferencias entre los mandatarios y también en sectores de la UCR.
El gobierno nacional dijo que evalúa declarar a la educación “servicio esencial”, a los fines de acotar los márgenes de eventuales medidas de fuerza de los docentes que reclaman la apertura de la paritaria nacional.
Se trata del único gremio estatal que no cerró paritarias con el Gobierno de Córdoba. Hay incertidumbre sobre el retorno a clases.
El ex director general de Aduanas aseveró que “no se le conoce la voz” al titular de la cartera económica local y sostuvo que, excepto Roncaglia, “el resto de los ministros y secretarios que designó Frigerio son fantasmas”.
Es en el marco de la agenda Verano Juntos, este jueves 22 de febrero a las 20:30. Se realizará un recorrido de 10 kilómetros, con salida y llegada en la Plaza 25 de Mayo. Se sorteará una bicicleta entre los participantes.
Desde el martes 20 rige el incremento del 44,28 por ciento en los boletos del servicio interurbano.
También incluye a los trenes de larga distancia. En este mes ya subieron los trenes del AMBA.
La Municipalidad evalúa alternativas para actualizar la tarifa en marzo por la eliminación de subsidios nacionales.