Vía Mendoza
Turismo interno: cuáles son los lugares más lindos para visitar de Mendoza
Un recorrido por los más increíbles lugares que podes visitar en medio de la pandemia.
Un recorrido por los más increíbles lugares que podes visitar en medio de la pandemia.
Se trata de la propuesta musical federal que impulsa el Instituto Nacional de la Música (INAMU) a través de la TV Pública Nacional.
Hicieron un pedido ecuménico, incluyendo a otros credos. "Queremos saber por qué el virus no entra a un bar y sí a una iglesia", dicen y piden que les aprueben los protocolos presentados.
La Biblioteca Pública Sarmiento pondrá a la venta de manera virtual, obras de Agustina Ortíz y Hugo Costanzo.
Recorriendo el lugar, se pueden visitar petroglifos, pinturas rupestres, museos e increíbles formaciones rocosas.
El Gobierno provincial dispuso que se mantenga la modalidad de atención al público que se implementó hace un mes.
El decreto provincial adhiere a la normativa nacional que marca nuevos límites tras 80 días de aislamiento.
Los cines, teatros, bibliotecas y museos permanecerán cerrados.
El país quedó separado en distintas fases según la circulación local del virus.
Museos Conectados presenta proyectos en las fachadas, jardines y halls de los museos, así como también contenido digital.
Entre ellos se destacan un radioteatro, recorridos por museos online, artesanías y artes visuales.
Una diseñadora gráfica decidió recrear las esculturas más populares de personajes históricos para verlos en versión digital.
Las actividades se difunden a través de las redes sociales, de lunes a sábados a las 9 y 16 horas.
En la sede de Bomberos Voluntarios de Villa de Las Rosas, se realizó una reunion del Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM).
Lo lleva adelante Sergio Grazioli. Está en Hipólito Yrigoyen y A. Fleming.
El Ministerio de Economía de Mendoza aprobó el protocolo que presentó Film Andes.
Los más antiguos datan de 1595 en adelante.
Aprovechando el día de los Museos, la comuna alvearense abrió virtualmente las puertas. Entrá y disfrutá.
Huellas del Pasado y Museo del Agricultor fueron distinguidos por sus aportes en el centenario de la ciudad.
Carrasco mencionó que en esta primera oportunidad se está compartiendo el tutorial de la casa Pena.