Vía San Juan
San Juan: enojo en el comercio e industria por el inesperado feriado
Ambas cámaras denunciaron pérdidas y falta de clientes por el feriado declarado por el presidente Alberto Fernández tras el ataque a Cristina.
Ambas cámaras denunciaron pérdidas y falta de clientes por el feriado declarado por el presidente Alberto Fernández tras el ataque a Cristina.
“El celeste” dirigido por Nirvana Damiani continúa en la punta del campeonato.
“Nos expresamos sin dudas en defensa de la Democracia. Lamentablemente el bloque del Intendente decidió no acompañar”, dijo el concejal y referente del Frente de Todos, Rodrigo Sartori.
La Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas explicó el motivo a través de un comunicado.
Comenzó a las 18 por las calles céntricas y se extendió hasta la noche, con unas 50 mil personas. Como réplica de la movilización en Plaza de Mayo.
José Octavio Bordón, Julio Cobos, Alfredo Cornejo, Rodolfo Gabrielli, Celso Jaque, Arturo Lafalla, Francisco Pérez, hicieron pública su postura en las redes sociales sobre el atentado a CFK. Solicitan a la dirigencia política, sindical y social, encontrar caminos de diálogo, tolerancia y respeto.
El Municipio publicó en sus redes sociales el acontecimiento sucedido con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y bregó por los valores democráticos y la vida institucional.
Se sancionó un proyecto de declaración repudiando el atentado.
Bajo el lema de “defensa de la democracia”, representantes del Gobierno se sumaron a la movilización. Alberto Fernández recibió a representantes de diferentes sectores para construir consensos.
Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en la conferencia de prensa brindada luego del atentado sufrido por la Vicepresidenta de la Nación. El mandatario expresó también su solidaridad con Cristina Fernández y su familia.
Se leyó un documento elaborado por una multisectorial reunida en la Casa Rosada. Apoyo de la CGT y de la UIA.
Eso lo expresaron representantes del kirchnerismo en Plaza de Mayo ante una multitud de manifestantes que desde bien temprano se movilizaron.
Al estupor que provocó el fallido disparo contra Cristina Kirchner le siguió un generalizado rechazo a la violencia.
El gobernador de la provincia de Corrientes repudió el intento de quitarle la vida a la vicepresidenta de la nación y aseguró que los argentinos necesitan “más democracia y más República”.
A pesar de tener una custodia de 100 agentes, el ataque de este jueves por la noche a la vicepresidenta puso en jaque la seguridad de la misma, por lo que se estudian medidas para extremar los cuidados de los políticos.
Se trata del gobernado de Chaco, quien este viernes por la mañana convocó a los sectores políticos y ciudadanos a marchar en defensa de la democracia y la paz.
En Juntos por el Cambio no comparten el proyecto que el oficialismo quiere votar en el recinto. El Interbloque Federal también pone reparos. Aliados del Frente de Todos y la izquierda participarán.
Desde el mediodía, muchas y muchos puntanos se juntaron en la plaza Pringles de la capital para repudiar el intento de magnicidio contra la vicepresidenta de la Nación.
El mensaje de Juan José Bahillo, Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Rogelio Frigerio Diputado Nacional (Cambiemos), Mariana Farfán, Diputada Provincial, Martín Piaggio, intendente de Gualeguaychú.
La Embajada estadounidense emitió un comunicado solidarizándose con la Vicepresidenta de la Argentina después de que un hombre le gatillara en la cara.