Vía Posadas
En Paraguay siguen los incendios y el humo amenaza de nuevo a la región
Recrudecen los focos de incendio en reservas forestales de Paraguay y no se descarta que nubes de humo lleguen a la región, como la semana anterior.
Recrudecen los focos de incendio en reservas forestales de Paraguay y no se descarta que nubes de humo lleguen a la región, como la semana anterior.
Desde 1995, Tierra del Fuego contribuye al estudio y la preservación de la capa de ozono a través de los trabajos de medición de los gases de efecto invernadero que afectan al ozono y que realizan los científicos en la Estación de Vigilancia Atmosférica Global (VAG), de referencia mundial en el estudio del ozono.
Humo generado por incendios en suelo paraguayo, pero también en el Centro y Sur de Misiones, afecta a la región y causa dificultades respiratorias.
Tres mujeres, tres niños y un bebé acudieron al hospital Castro Rendón tras el mal funcionamiento de un calefón y un calefactor.
El aire se ha tornado sucio durante el día ese lunes, oscureciendo el cielo, y por la noche subieron los índices de dióxido de carbono.
Sucedió en un local a pocos metros del centro bahiense. Personal de Saneamiento Ambiental trabaja para establecer si se trata de algún elemento tóxico.
La causa habría sido inhalación de monóxido de carbono. El hombre tenía 77 años y su esposa, 74.
Los bomberos evacuaron a unas 300 personas entre docentes y alumnos.
Ocurrió esta madrugada en la esquina de San Luis y 25 de mayo.
Estudiantes de tercer año del ciclo básico del Colegio Integral Educación Ushuaia (CIEU) desarrollaron un purificador de aire natural para ambientes cerrados automatizado con tecnología de control.
Tenía 20 años. Su cuerpo sin vida fue encontrado este sábado. La autopsia determinó que su muerto fue por inhalación de ese gas.
La humareda ya arribó a las provincias del norte del país y se espera que pronto lo haga en las del centro.
La hermana del ex futbolista del Nantes utilizó las redes sociales y mostró un momento íntimo de la familia.
La Red Provincial de Servicios de Laboratorio recibió tres analizadores de gases en sangre, de los cuales uno fue destinado para Gualeguaychú. Los mismos fueron enviados por el Programa Sumar de Nación.
También fue reportado, que en otro caso, una familia con un niño de 6 años, fueron asisitidos por intoxicación justo a tiempo.
Sucedió el domingo por la tarde en una vivienda del barrio El Aybal, en la zona sur de Salta.
Además, otro hombre de 33 años que se encontraba en la vivienda también debió ser atendido.
Las causas aún son investigadas, aunque los primeros indicios indicarían que habría sido por inhalación de monóxido de carbono.
Con estos resultados, la investigación dio un giro inesperado.
Se le apagó la estufa con la que calentaba su hogar en Villa Mercedes. Lo encontró su hijo en una de las habitaciones, ya sin vida.