Vía Comodoro Rivadavia
Menna impulsa la colocación detectores de monóxido de carbono en viviendas
Con el objetivo de proteger los derechos a la salud y a la seguridad de los consumidores, el diputado nacional de Chubut presentó el proyecto de ley.
Con el objetivo de proteger los derechos a la salud y a la seguridad de los consumidores, el diputado nacional de Chubut presentó el proyecto de ley.
El dramático hecho ocurrió en horas de la mañana en el barrio Mariano Moreno de la capital santiagueña.
Este jueves a partir de las 9 de la mañana, comenzarán los alegatos en el jucio por la "Masacre en la comisaría".
Ocurrió en Nueva Córdoba y todo indica que fue por monóxido.
La muerte se habría producido por inhalación de monóxido de carbono. Se había perdido comunicación con ella durante varias horas.
Ante la activación de la alarma de incendio asistió el personal de bomberos voluntarios y de la policía para evacuaron a todas las personas.
Este miércoles durante la madrugada. Una habitación se destruyó por completo con el fuego y aún se desconocen las causas.
Ocurrieron a primera hora de la mañana. Una mujer fue trasladada al hospital Schestakow.
Mediciones efectuadas por investigadores identificaron valores de dióxido de nitrógeno (NO2) por encima de los límites máximos recomendados.
La Dra. Ocampo del HRRG informó que de acuerdo a los controles realizados, se determinó que no hay intoxicación por monóxido de carbono, ni por dióxido de carbono.
La pareja estaba alcoholizada en una fiesta, y habían dejado al niño de dos años solo, con una vela prendida que provocó el incendio.
El gremio docente ratificó medidas de fuerza en Congreso provincial en Caleta Olivia
Sucedió en una vivienda familiar en Berisso. Los padres se encuentran en grave estado.
Sucedió en una vivienda cerca del Hospital Papa Francisco. El origen del fuego habría sido un cortocircuito.
Se presume que la mujer de 35 años fue asesinada por su pareja, quien después decidió quitarse la vida por inhalación de monóxido de carbono (CO). La víctima tenía signos de haber sido herida con arma blanca.
Recrudecen los focos de incendio en reservas forestales de Paraguay y no se descarta que nubes de humo lleguen a la región, como la semana anterior.
Desde 1995, Tierra del Fuego contribuye al estudio y la preservación de la capa de ozono a través de los trabajos de medición de los gases de efecto invernadero que afectan al ozono y que realizan los científicos en la Estación de Vigilancia Atmosférica Global (VAG), de referencia mundial en el estudio del ozono.
Humo generado por incendios en suelo paraguayo, pero también en el Centro y Sur de Misiones, afecta a la región y causa dificultades respiratorias.
Tres mujeres, tres niños y un bebé acudieron al hospital Castro Rendón tras el mal funcionamiento de un calefón y un calefactor.
El aire se ha tornado sucio durante el día ese lunes, oscureciendo el cielo, y por la noche subieron los índices de dióxido de carbono.