Vía Córdoba
Hartos de los mosquitos, un grupo cuartetero de Córdoba les dedicó una canción
La creatividad y el calor dieron origen a un tema de cuarteto que habla sobre los molestos insectos. Mirá el video.
La creatividad y el calor dieron origen a un tema de cuarteto que habla sobre los molestos insectos. Mirá el video.
Lo dijo en referencia a la movilización prevista para este miércoles de la CGT. “Va a ser incontrolable la cantidad de laburantes que se van a movilizar”.
En el PRO, la UCR y Hacemos Coalición Federal destacaron que el Gobierno receptó algunas propuestas de modificaciones, pero no todas. Retenciones, tema clave. Se define el dictamen de comisiones.
El empresario, exsecretario de Medios y esposo de la exministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, hizo viralizar un video en donde se refiere a “tener calma” y sin mencionar al Gobierno, dijo: “No sabemos si cae en marzo o en abril”.
El mandatario respondió a las críticas del productor. La polémica se da en el marco de la ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, conocida como “Ley Ómnibus”.
El documento fue enviado al Congreso esta mañana. Actualizaciones de las jubilaciones según la inflación mensual, cero retenciones a las economías regionales, algunos de los puntos fuertes de las modificaciones. Además, sacó de la lista a YPF como empresa a privatizar.
Dúo Coplanacu, Yamila Cafrune y Nahuel Pennisi fueron algunos de los artistas que brillaron en la segunda luna del Festival Nacional de Folklore. Martín Llaryora estuvo presente y marcó posición frente a la ley ómnibus.
La moneda extranjera se mantiene por arriba de los 1.200 pesos.
Las actividades organizadas tendrán lugar en la plaza San Martín a las 18 horas.
Al mismo tiempo se refirió a la inflación y “replicar un 25% en enero sería un buen dato”. Además, prometió que cuando “se estabilice la economía, se va a liberar el mercado de cambios plenamente”.
Al mismo tiempo, el farmacéutico podrá sustituir el medicamento por otro de menor precio si así lo solicitase el consumidor.
Presente en el Festival de Cosquín, se distanció de lo que propone la “ley ómnibus” de Javier Milei. Entregó aportes al festival y destacó que es un “sostén de la cultura”.
El secretario general dijo que la movilización de este miércoles será “multitudinaria”. Además apuntó contra Martín “Lousteau y a Miguel Ángel Pichetto porque “son los reyes de la especulación, dan vergüenza”.
El plenario, que tendrá que analizar los dictámenes de mayoría y minoría, comenzará en la mañana del jueves y podría extenderse entre 48 y 72 horas, con lo cual se convertirá en el debate más extenso de la historia.
Asimismo, aspiran a “aprobar la ley esta semana” en la Cámara de Diputados para “después pasar” al Senado.
Será el martes a las 19 horas, organizada por la Multisectorial de la Cultura. Habrá campaña de socios para la biblioteca, y una gran variedad de presentaciones musicales y de danzas.
Este miércoles 24 habrá paro de estatales, según anunció la GCT y desde Asociación del Personal Aeronáutico (APA) anunciaron que se suman a la medida. Desde las aerolíneas informaron que comunicarán a sus pasajeros este martes, si se mantienen los servicios, se cancelan o reprograman los vuelos.
El capital más importante con el que todavía cuenta Milei es la aprobación social, lógica para un gobierno que apenas cumplió un mes de mandato.
El gobernador santafesino presentó el proyecto de ley nacional a sectores afines en lo político.
El gobernador recibió a entidades que representan a productores bovinos, ovinos, porcinos, avícolas, lecheros y caprinos de toda la provincia.