Política
El Ejecutivo envió a Diputados la “ley ómnibus” de reforma del Estado
El ministro del Interior, Guillermo Francos, le entregó en mano una copia de la extensa iniciativa al titular de la Cámara baja, Martín Menem.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, le entregó en mano una copia de la extensa iniciativa al titular de la Cámara baja, Martín Menem.
En pleno centro de la Ciudad de Buenos Aires y a metros del Obelisco, se produjo un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y manifestantes tras la desconcentración.
En la marcha a la Plaza Lavalle también se movilizaron las dos CTA, además de organizaciones sociales y partidos de izquierda. El Gobierno nacional había advertido que utilizaría “todos los medios de disuasión” para evitar cortes de calles y avenidas.
Así lo afirmó el vocero de la presidencia, Manuel Adorni: “Son un complemento al DNU, con el norte puesto en la libertad de cada uno de los argentinos”.
El actor estadounidense dio una polémica entrevista con el periodista, Tucker Carlson, y le tiró una indirecta a Netflix.
“Vamos a realizar una, diez, cien o mil marchas más para derrotar el DNU y reclamar por nuestro salario”, declaró el líder del Polo Obrero.
Gremios estatales reclaman en contra de las políticas nacionales y provinciales. Las zonas afectadas.
La actriz y humorista sorprendió en su nueva apuesta de teatro con la imitación de su novio el presidente de la Nación.
“La CGT mandó un pedido de uso de espacios públicos y presentó una póliza de 10 millones de pesos para cubrir eventuales daños que pueda provocar la movilización. Se han comprometido a dejar el espacio tal cual lo reciben, y esto significa un cambio importante”, señaló la ministra de Seguridad.
“Si Javier Milei acusa a los legisladores de pedir coimas para votar el mega-DNU, debe precisar a quién se refiere. Caso contrario está cometiendo un delito”, manifestaron.
El Presidente volvió a hablar de las Sociedades Anónimas Deportivas.
La noticia había trascendido la semana pasada y este martes el presidente lo aseveró durante una entrevista. ¿Cuándo empezarían a circular?
El ministro Mariano Cúneo Libarona consideró que el paquete presentado por el presidente Javier Milei “se ajusta a la legalidad”.
El proyecto es impulsado por 15 diputados nacionales encabezados por Máximo Kirchner y apunta a la búsqueda de alternativas para que las provincias continúen con obras de infraestructura. El llamado Fondo Federal se financiará con el 60% del total recaudado en concepto de derechos de exportación de la soja,
“El consumo está muy complicado, no hay plata y los precios se van a acomodando a lo que la gente puede gastar”, explicaron desde la Sociedad de Carniceros.
El presidente de la Nación brindó la que dijo será la última entrevista del año. “Hemos sido consistentes con lo que decimos. No hay tiempo, esto requiere de shock”, señaló como balance de sus primeras dos semanas.
El dato surge de una investigación a nivel nacional. En Córdoba son 197 los empleados, pero en el país hay un total de 8.535 estatales que cobran planes sociales.
La marcha empezará en la Bolsa de Comercio de Rosario a las 10 de la mañana y desembocará en plaza San Martín.
La moneda del mercado alternativo continúa subiendo en las fiestas de fin de año.
Se eliminó el sistema SIRA que puso en marcha Sergio Massa y el mecanismo de licencias automáticas y no automáticas. “Estamos normalizando el proceso de importaciones que se encontraba absolutamente trabado, generando mayor presión inflacionaria y desabastecimiento”, celebró el ministro de Economía Luis Caputo.