Vía Mendoza
Argentina entregó la Presidencia pro témpore del Mercosur a Brasil
"Nuestro propósito es seguir en el mismo camino en el que ha venido trabajando la Argentina", dijo Temer en relación al acuerdo con la UE y la Alianza del Pacífico.
"Nuestro propósito es seguir en el mismo camino en el que ha venido trabajando la Argentina", dijo Temer en relación al acuerdo con la UE y la Alianza del Pacífico.
El bloque llegó a un acuerdo con la FAO para impulsar acciones que erradiquen el hambre, la malnutrición y la pobreza rural y proteger al sector agrícola en América del Sur.
Es uno de los custodios de presidente y uno de los encargados de la seguridad de la Cumbre del Mercosur, en Mendoza. Está en el hospital Central de esa provincia.
El presidente se reunió por separado con sus pares en el Intercontinental.
El mandatario fue recibido por el gobernador Alfredo Cornejo y se trasladó directamente al hotel Intercontinental.
Minutos después también arribó el mandatario brasilero Michel Temer. Conocé la agenda de Mauricio Macri en la provincia.
Jorge Faurie dijo que si no se altera la intención de llamar a una elección para una Asamblea Constituyente, se aplicará la suspensión.
La mandataria chilena ya se encuentra en la provincia, donde fue recibida por el gobernador. Es el segundo Jefe de Estado en llegar. Tabaré Vázquez lo hizo por la mañana.
El gobierno de Nicolás Maduro está suspendido del bloque. El embajador Carlos María Mendoza dijo que "habrá una manifestación en apoyo a la revolución".
El ministro de Hacienda de la Nación dio una conferencia de prensa por la Cumbre del Mercosur. Justificó el alto nivel de endeudamiento de la Argentina.
La Presidenta de Chile hizo escala en la Ciudad antes de viajar a Mendoza para la Cumbre del Mercosur.
En esta oportunidad, el encuentro fue denominado Por la integración regional contra el neoliberalismo. Elaboran un documento que será entregado mañana a los presidentes.
El gobierno de Nicolás Maduro está suspendido del bloque. Los países miembros analizan emitir un documento y no descartan una sanción.
El canciller aseguró hoy que las negociaciones para lograr "un acuerdo de libre comercio" entre los bloques están en "su fase final".
Lo confirmó el canciller Faurie. Nuestro país asumirá el año que viene la presidencia del grupo mundial.
El presidente pasará la noche en nuestra provincia para el viernes encabezar la sesión plenaria en la que dará la bienvenida a los jefes de Estado.
El mendocino, vicepresidente del Banco Nación, agregó: "la cámara está haciendo bien en considerar si es una persona idónea para pertenecer al cuerpo o no".
Mario Lázzaro, el director ejecutivo de ProMendoza, dijo que la Alianza del Pacífico es atractiva porque "tiene una tasa muy interesante".
Si bien lo había insinuado, nunca lo había dicho. Era una de las confesiones más esperadas en el ámbito político.
En la apertura de la Cumbre del Mercosur, Cornejo dijo que la provincia está destinada a ser el centro logístico de cualquier estrategia comercial con la Alianza del Pacífico.