Vía Catamarca
Coronavirus en Catamarca: adjudican el brote a la falta de prevención y reuniones sociales
Así se informó luego de la reunión del gobernador Raúl Jalil con los miembros del COE.
Así se informó luego de la reunión del gobernador Raúl Jalil con los miembros del COE.
El ministro Adolfo Safrán visitó las instalaciones del lugar donde se alojan las mamás de los chicos internados en el hospital de la Capital Nacional de la Yerba Mate.
Debido al aumento de los delitos en este ámbito, llegaron más efectivos policiales.
El Comité de Organización de la Emergencia Sanitaria de Entre Ríos analiza la evolución del Coronavirus en la ciudad y en la capital de la provincia. Preocupa sobre contagios en jóvenes con factores de riesgo.
El Gobierno provincial ordenó el aislamiento de unas 30 personas pero se mantiene la fase de distanciamiento.
Controles desde el aire detectaron aglutinamiento de personas y actividades no autorizadas.
Muchos argentinos pudieron volver a disfrutar de paisajes al aire libre.
El robo se estaba produciendo en el terrero en Caraguatay cuando fue descubierto.
Desde la Dirección de Tránsito recordaron que seguirán los controles en los lugares públicos.
El joven de 22 años desapareció hace más de dos meses.
Victoria Yoguel fue la creadora de este proyecto para el que se fabrican estampados de yerba mate y del suelo misionero que debe su color a su componente ferroso.
Se trata de una familia de Pozo Azul.
Los educadores del sur entrerriano entienden que "hubo y hay muchos aprendizajes forzosos de ambas partes en todo este período". Además en la escolaridad obligatoria han dejado de cursar porque los costos de datos del teléfono.
La medida entra en vigencia hoy viernes 10 de julio. Se determinó prohibir las reuniones familiares, funcionamiento de gimnasios y academias de danza, entre otros. La gastronomía solo podrá utilizar la modalidad delivery.
Juan Miguel Ivasiuta comenzó con media hectárea con un promedio de 17.000 kilos cosechados en cada una gracias a la renovación genética y mejora del suelo.
Luis P. de 46 años terminó tras las rejas y la policía recuperó 189 plantines.
El objetivo es controlar la circulación de las personas para evitar la propagación del coronavirus.
Piden que aprovechen los buenos precios que están cobrando por la materia prima.
Se publicó en el boletín oficial de Provincia. En esta etapa se mantendrá la circulación por DNI para todas las actividades, excepto las laborales, por 14 días o el tiempo que dispongan las autoridades sanitarias.
sumará los viajes en tren a Apóstoles y Santo Tomé, luego de las pruebas técnicas para rehabilitar las vías en un tramo de 146 kilómetros hasta la ciudad correntina en la costa del Uruguay.