Vía Salta
Aborto legal: el 80% de los médicos de Salta es objetor de conciencia
Así lo afirmó el ministro de Salud de la provincia, Juan José Esteban, al referirse a la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Así lo afirmó el ministro de Salud de la provincia, Juan José Esteban, al referirse a la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
Fueron varios los pedidos realizados por el Jefe Comunal.
El control se realizó en la Ruta 19 en el km. 230.
El área de Juventud del municipio realizó la primera actividad recreativa del año, destinada a niños, jóvenes y adolescentes.
El vehículo se mojó por completo y quedó atascado por unas piedras.
El convenio deberá cumplirse en todas las bocas de expendio de las cadenas de supermercado. Serán los 3 primeros miércoles de cada mes y los fines de semana.
El letrado solicitó la detención del acusado, un hombre de 35 años que se dedica a la venta de uniformes médicos en el barrio porteño de Once.
Se convocaron para una manifestación, el lunes próximo.
La mujer fue asesinada el 27 de enero de 2017. La causa fue elevada a juicio.
En el marco del Programa Rafaela Evalúa, visitó la ciudad el equipo de trabajo de la Secretaría de Planificación, Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe, integrado por Santiago Lamberto, Cecilia Re y Jorge Mauro.
El Intendente Pérez recorrió los trabajos de redes de agua que se están llevando a cabo en el barrio Provincias Unidas.
El adolescente vive en condiciones precarias junto a sus padres y cinco hermanos y este año entra al secundario.
La joven reveló que el grupo de personas que la golpeó le gritaban: “Mata bebés”, “hay que matarte feminista”.
Una vez que concluya la vacunación del personal de salud, comenzará la etapa de población general mayor de 60 años, fuerzas de seguridad y personas entre 18 y 59 años con factores de riesgo.
Ambos presidentes aseguraron que se trata de dos países que “están indisolublemente hermanados y deben ayudarse mutuamente”, durante una declaración conjunta en el Palacio de la Moneda.
Ecuador fue testigo de la eclosión de medio centenar de huevos. El espécimen de quelonio más grande del planeta no se reproducía en el país por distintos factores naturales.
Su trabajo estará organizado en tres áreas de trabajo: “educación para el futuro”, “innovación con impacto social” y “cambio climático y ambiente”.
Se llama Aplidin, está basado en la plitidepsina y probado en laboratorios experimentales de Francia y Estados Unidos.
Las obras prevén pavimentación, mantenimiento, cloacas, gas y agua en distintos sectores del barrio.
“Santa Cruz Sonora es un recurso pensado para agregar valor a la experiencia turística en una situación de desplazamiento por las rutas y caminos santacruceños “, destacó la Secretaria de Estado de Turismo Valeria Pellizza.