Vía País
Qué dice el proyecto de ley de Movilidad Sustentable que presentó el Gobierno
La ley brindará beneficios fiscales a las empresas automotrices que avancen con inversiones para la construcción de autos eléctricos.
La ley brindará beneficios fiscales a las empresas automotrices que avancen con inversiones para la construcción de autos eléctricos.
María Teresa Bovi reemplazará desde la próxima semana a Isolda Calsina, que quedará a cargo del PROMACE.
El parque fotovoltaico construido en Jujuy cumple un año de servicio. Se avanza hacia la segunda etapa. (Por Ignacio Ortiz).
Los embarques de minerales jujeños con destino al exterior representan el 70% de las ventas al mundo.
El gobernador Morales ratificó que el mineral “es un recurso que pertenece a las provincias productoras”.
El objetivo es fortalecer el ecosistema científico-tecnológico de la provincia que permite implementar una nueva línea de Ingreso a la Carrera de Investigador Científico y Tecnológico.
Se llevará a cabo el próximo 5 de octubre, con la presencia de los gobernadores de Salta y Jujuy.
La marcha china de movilidad eléctrica desembarcará con una nueva sucursal en la capital provincial a metros de la Costanera, cuya inauguración será en el octubre próximo.
La precandidata a diputada nacional del FCJ llamó a “ratificar en las PASO el triunfo histórico de junio”.
El tema principal desarrollado fueron los futuros proyectos mineros que puedan desarrollarse en Catamarca.
El país está ante el desafío de su segunda recuperación de envergadura en 20 años. Economistas analizan el escenario y lo que puede llegar a venir.
Con el foco puesto en la industria del litio, se proyecta trabajar toda la cadena de valor.
El flamante jugador blaugrana se dio un gusto muy especial con este auto deportivo, de 1000 caballos de potencia.
El personaje tras la máscara es Luis, un sanjuanino de 45 años que llegó a la provincia hace 6 meses y se gana la vida recorriendo las calles vestido del muñeco asesino.
Inició en Liviara, departamento Rinconada, la construcción de una Escuela Secundaria Rural mediada por TIC.
Una pila contiene un 30% de metales pesados, entre litio, mercurio y plomo, entre otros que son sumamente tóxicos para los seres vivos y altamente contaminantes del medio ambiente.
Así lo manifestó la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, tras una reunión del Gabinete económico en Casa Rosada.
El eje está puesto en la enseñanza mediada por las tecnologías de la información y la comunicación.
En la sesión, el legislador Franco Hernández Berni propuso una ley que sólo permita sacar el litio industrializado de Salta.
Comienza el escrutinio definitivo y el Frente Cambia Jujuy se encamina a oficializar su triunfo.