Vía Rafaela
Comunicado de la Multisectorial tras el 24E: “Y las calles expresaron su furia”
Las entidades que la componen afirmaron que la medida de fuerza “fue un exitazo, contundente”.
Las entidades que la componen afirmaron que la medida de fuerza “fue un exitazo, contundente”.
El intendente volvió este viernes con una agenda marcada por reuniones para los siguientes días con todas las áreas que conforman el gabinete.
Así lo indicó el Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella. El Mandatario volvió a defender a la provincia y reiteró la necesidad fundamental de sostener esas normas para reafirmar soberanía.
Ratificó su rechazo a cualquier suba de retenciones. Aseguró que Córdoba colaboró con el dictamen para que la “ley ómnibus” se pueda debatir. Dijo que hay artículos “invotables”
Lucas Emanuel Astudillo, del interior del interior, logró recibirse en Santa Fe y consiguió trabajo Superintendencia de Riesgo del Trabajo. “Hoy me tocó a mí. Mañana podría ser a un hermano, hermana, padre, madre, pariente o amigo”, dijo.
El Secretario General, Diego Álvarez estuvo en Buenos Aires, marchando en el paro convocado por la CGT Nacional
Aún con polémicas en la votación de la Ley Ómnibus, la divisa se ubica por encima de los 1.200 pesos.
Si bien apoya en le general a Ley Bases propone que se incluya esta modificación.
Aún sin confirmación oficial, tras la salida de Guillermo Ferarro, el Ministro de Economía sumaría las funciones del área de Infraestructura.
El legislador provincial, Martín Oliva aseveró que “más allá de las diferencias que pueda tener con el gobernador Frigerio, siempre será un defensor de la investidura provincial y de los intereses de los entrerrianos. Debemos defender a la provincia para defender a nuestras ciudades y pueblos”, señaló.
“Los voy a fundir a todos”, habría dicho el presidente en una reunión de Gabinete. El diputado nacional le salió al cruce y manifestó su apoyo a Frigerio tras conocerse la noticia.
Será luego de que sea debatida en el Congreso de la Nación la Ley Ómnibus. lo confirmó el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado.
La diputada provincial santafesina sostuvo además que el uso que hace Milei de sus redes sociales es “peligroso” y pidió: “sáquenle las redes al presidente”.
El presidente Javier Milei echó al ministro de esa cartera, Guillermo Ferraro y a partir de allí se baraja la posibilidad de que Ifraestructura quede bajo el mando de Luis Caputo.
Durante la tarde había trascendido que el presidente se molestó porque alguien de su círculo “filtraba información a la prensa”. En la noche de este jueves, se instaló el rumor de la baja, pero el Gobierno no lo confirmó.
Enojo presidencial porque se “filtró” la amenza a los gobernadores, por la demora en torno a la “ley ómnibus”.
Mientras siguen los cuestionamientos de bloques dialoguistas de la Cámara Baja a la redacción del dictamen del proyecto de la “ley ómnibus”, el PRO revalidó su alineamiento con el Gobierno.
Mientras el presidente sube la presión, Martín Menem, diputados de la oposición “dialoguista” y el vicejefe de Gabinete repasaron las disidencias al dictamen de mayoría. Avanzan cambios pedidos por gobernadores y recortan más emergencias.
El mandatario tucumano acompañado por funcionarios y legisladores, informó sobre los logros obtenidos en las negociaciones del dictamen de mayoría de la ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”.
Necesita de la presencia de cuatro senadores extra para el quórum. Desde los bloques provinciales dan señales negativas. Villarruel podría dilatar la convocatoria a la sesión, pedida para el 1° de febrero. El Congreso nunca rechazó un DNU en la historia.