Vía Santa Fe
La inflación santafesina de marzo fue récord, pero estuvo por debajo del promedio nacional
Educación, Vivienda y Servicios Básicos y Alimentos fueron los ítems que más subieron.
Educación, Vivienda y Servicios Básicos y Alimentos fueron los ítems que más subieron.
Pararon a comer en zona de Camino del Cuadrado y se quejaron por el precio de la comida.
A la espera de la visita de Martín Guzmán, el Fondo elevó del 2,5% al 4% su pronóstico para el PIB, con baja del desempleo. Pero aclaró que la inflación será más dura tanto en el país como en toda América Latina y el Caribe.
La alta inflación de marzo dejó al descubierto que hay ingresos que no llegan a cubrir lo necesario para una canasta básica. Los jubilados son el otro sector que también se ve afectado por la estabilidad económica.
Alberto Fernández y Martín Guzmán anunciaron el pago de un bono extraordinario para paliar el impacto de la inflación.
El Gobierno provincial toma 38 productos para medir la inflación mensual. Algunos de estos artículos, en los primeros tres meses del año, superaron el 164% de alza.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciará acciones antes de viajar a los Estados Unidos. Se habla de un nuevo impuesto para financiar un IFE limitado. La respuesta desde la Ciudad.
El incremento será de un 30%, por lo que la bajada de bandera para la tarifa diurna pasará a costar $144. En la tarifa nocturna, la misma será de $174.
El país del gigante del Cono Sur también atravesó períodos inflacionarios muy importantes y adoptó ciertas medidas concretas para salir de esa situación, las cuales también podría llegar a poner en práctica la Argentina.
Los alimentos y bebidas impulsaron el aumento del costo de vida con una variación del 7,61 por ciento. En tres meses, el índice de precios al consumidor creció un 16 por ciento.
Este miércoles se dará a conocer la inflación de marzo, y en ese contexto y con el foco puesto en la ampliación de planes sociales, las organizaciones de izquierda marchará a Plaza de Mayo. También habrá manifestaciones en la sede de la Copal.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, había adelantado días atrás que rondaría el 6%. De esta manera, se transformaría en el encarecimiento más alto de los últimos tres años y medio.
El ex ministro de Defensa encabezó un acto por la unidad del Frente de Todos junto a funcionarios nacionales.
Don Chacho abrió sus puertas en la capital buscando afianzarse con una buena relación precio calidad... y carne envasada al vacío. Además, apuestan a abarcar toda la experiencia culinaria con venta de diferentes productos.
Este martes hubo novedades en el mercado cambiario no oficial cordobés.
El Presidente estuvo en Las Parejas para el lanzamiento de programas nacionales para parques industriales. Fuertes críticas a Juntos por el Cambio.
El gobernador apoyó al Ejecutivo nacional en el marco del conflicto judicial con la ciudad de Buenos Aires.
El Indec dio a conocer los índices de pobreza en la Argentina que alcanzaron al 37,3% de la población, lo que equivale a 8,4 millones de personas.
Las sanciones comenzarán a cobrarse desde el 1 de abril.
“Ahora ya tenemos claro donde está el horizonte”, sostuvo en su discurso en el Centro Cultural Kirchner (CCK) haciendo referencia al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).