Vía Rosario
Proponen que se permita el uso de Billetera Santa Fe desde los 16 años
El concejal rosarino Aldo Pedro Poy apunta a una ampliación de reintegros a las familias por la inflación.
El concejal rosarino Aldo Pedro Poy apunta a una ampliación de reintegros a las familias por la inflación.
Se dispuso frente a “la crisis económica y del aceleramiento del proceso inflacionario”.
El ministro de Economía respondió la carta que le envió el presidente de la Cámara baja.
La Dirección Provincial de Estadística y Censos dio a conocer este viernes que la inflación de abril fue del 5,1%. Con esto, la provincia ya acumula un 23,5% en lo que va del año.
Así se derrumbó el poder de compra del billete más grande que tiene Argentina.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos presentó datos oficiales de la inflación y el rubro que más aumento tuvo fue el de prendas de vestir y calzado.
Entre los pedidos de “trabajo genuino” también surgen los problemas que genera la inflación y la consecuente caída de los salarios. En ese sentido, los ingresos informales también se vieron afectados en este primer trimestre del 2022.
La falta de ingresos suficientes hace que se registren números alarmantes en los menores de edad en cuanto a su ingesta de alimentos, la cual o resulta insuficiente o termina siendo inadecuada, con un exceso de harinas.
Esta Confederación sale en defensa del presidente Alberto Fernández y su gestión para contrarrestar en parte la manifestación piquetera que se queja por la situación económica y social en el país
A pesar de los aumentos en sus haberes, los jubilados y pensionados que cobran la mínima no llegan a cubrir sus gastos básicos y necesitan de tres haberes para ello.
Después de una semana agitada a nivel político, el mandatario viajará a España, Alemania y analiza una posible estadía en Francia. Cuál será la agenda del mandatario.
La vicepresidenta dará un discurso en Chaco, mientras se agrieta aún más la interna oficialista. Alberto Fernández, Martín Guzmán, entre otros, están a la espectativa por sus dichos.
Se trata del tubo de 45 kilogramos, que subió un 15 por ciento.
Hugo Omar Gilli fue un personaje entrañable del sudoeste cordobés.
Según encuestadores privados, productos como la carne y la harina impulsan el porcentaje hacia arriba. También cereales, frutas, verduras y lácteos vieron incrementados sus precios.
El Presidente y el gobernador de Santa Fe acordaron nuevas medidas para reforzar la seguridad en la ciudad.
El dato fue difundido por la Defensoría del Pueblo. La canasta básica ya acumula una suba del 25%.
A continuación, una comparación entre cuánto costaban un desayuno, almuerzo y cena a fines de 2021 y ahora. Esta comparativa se basa en los aumentos de los productos de la canasta básica.
Los relevamientos oficiales indican que el nivel de cumplimiento con el programa Precios Cuidados es del 65% en el AMBA, cuando históricamente fue superior al 75%.
Al mismo tiempo, para el mes de junio está estipulado además que vuelvan a subir las tarifas de luz y de gas. Los colegios privados aún negocian posibles aumentos que podrían sumarse en el quinto mes del año.