Vía Posadas
Productores misioneros desesperados por la pérdida de cosechas a causa de la sequía
“Todos los sectores productivos de la provincia están en un momento difícil”, apuntó Marta Ferreira, ministra de Agricultura Familiar.
“Todos los sectores productivos de la provincia están en un momento difícil”, apuntó Marta Ferreira, ministra de Agricultura Familiar.
El rápido accionar de un grupo de policías evitó una tragedia en una vivienda de barrio General Paz.
Natalia es de Bella Vista y contó a VíaPaís lo que siente cada vez que suena la sirena, como ve la situación actual por los incendios y la participación de las mujeres en los cuarteles.
El Gobierno nacional confirmó que el proyecto de Ley de Humedales no será tratado en las sesiones extraordinarias del Congreso, pero anunció un paliativo.
La senadora nacional recordó un spot de campaña del Frente de Todos y comentó: “Cada ‘sí’ era un relato más”.
Tanto el Municipio como la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos junto con Prefectura y Bomberos se reunieron para trazar acciones ante la posibilidad de que se produzcan nuevos incendios en las islas del tramo medio del Paraná.
Estiman que debido a la intensidad del calor, la zona quedará prácticamente sin vegetación y será necesaria una restauración en la zona.
La imprudencia de la gente y el factor climático cooperan en el avance de los incendios que ya consumieron unas 6.000 hectáreas.
Tras el último gran incendio que sufrió la cordillera de la provincia, esta zona es la que más daños recibió.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad solicitó apoyo al gobierno Nacional para combatir los incendios con nuevos equipamientos y más infraestructura.
Las temperaturas máximas en la provincia se aproximaran a los 40°C para la ciudad de Posadas con 45°C de sensación térmica y las temperaturas mínimas rondarían los 22ºC en San Pedro con 22 °C de sensación térmica.
Desde el martes se encuentra afectada por las llamas iniciados por cazadores furtivos. El área más afectada se encuentra en la zona lindante al Parque Provincial Caa Yarí.
Lo hicieron a través de una nota que ingresó por mesa de Entrada de la Municiapalidad de Tres Arroyos.
El goernador de Misiones hizo entrega de una ambulancia y un colectivo, además en compañía de la embajadora para la Paz, Liliana Hernández, plantó ejemplares de Lapacho y Palo Rosa.
Así se informó desde la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, se trata de un área natural protegida que está ubicada en El Soberbio y que forma parte de la Reserva de Biosfera Yabotí.
Ambientalistas marcharon por el centro de la ciudad para pedir un freno a los incendios en el Delta del río Paraná.
Brisa y Alfonso llegaron desde los Esteros del Iberá y fueron rescatados en el marco del programa “rewilding” que busca restaurar y proteger el ecosistema.
El cuartel de San Miguel necesita 160 mil pesos para arreglar el único vehículo que tienen.
Con nuevas propuestas y, tras los incendios de los locales hace 2 años, se podrán recorrer 40 puestos de artesanos y puntos gastronómicos en este atractivo turístico de San Luis capital.
El pedido se realizó una reunión ayer en Buenos Aires con el ministro de Seguridad de la Nación, Anibal Fernández. El mandatario provincial fue acompañado por el jefe de Gabinete, Ricardo Wellbach y el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez.