Vía Corrientes
Bolsonaro envió dotaciones de bomberos para combatir los incendios de Corrientes
El presidente brasilero dispuso de personal y dispositivos para ayudar a apagar las llamas que queman el distrito mesopotámico.
El presidente brasilero dispuso de personal y dispositivos para ayudar a apagar las llamas que queman el distrito mesopotámico.
El gobernador confirmó que la provincia enviará dos aviones hidrantes, cuatro camionetas equipadas con rescatistas, entre otros recursos para ayudar a combatir los incendios.
Más brigadistas, bomberos, equipos de ataque rápido y agua envasada parten este domingo desde la capital jujeña.
La energía eléctrica volvió en varios municipios de la provinicia, luego de las fallas que se registraron en la línea 500 kvA “Rincón Santa María”, en Ituzaingó. Desde Energía de Misiones instaron a cuidar los artefactos.
Toda la provincia registró cortes de luz el mediodía del sábado. Energía de Misiones informó que se debió a una falla en el enlace 500kvA “Rincon Santa Maria”, en Ituzaingó, Corrientes. El motivo sería porque las líneas de alta tensión, que vinculan la provincia con la represa de Yacyretá, atraviesan zonas afectadas por los incendios.
Dos programadores, de Mendoza y San Juan, desarrollaron una app que permite detectar y atacar incendios por medio de datos satelitales apenas se inician y antes de que las llamas se descontrolen .
El mandatario provincial se acercó a dialogar con el personal de Bomberos Voluntarios y efectivos policiales, que se encontraban intentando extinguir los focos.
Una usuaria de Twitter mostró una imagen de cómo se ve el incendio desde Sao Borja, en Brasil. Por el momento, hay un detenido acusado de iniciar el fuego de forma intencional.
Ocurrió en Mercedes. Las cámaras del lugar captaron el momento en que el sujeto prende fuego unos pastizales del campo.
Axel Kicillof comunicó: “Enviamos helicópteros, vehículos, autobombas, camiones cisternas y un importante equipo de bomberos y brigadistas de la Provincia para combatir los focos de incendios en Corrientes”.
“La provincia está pasando por una verdadera catástrofe”, resumió Ariel Kern.
En una de las grabaciones se ve cómo las personas huyen desesperadas del fuego que en las últimas horas arribó a nuevos puntos de la provincia. Lo describen como “el infierno”. Mirá los videos.
El hecho ocurrió en el barrio Quinta, a un kilómetro de la localidad Ingenio Primer Correntino. La familia denunció la presencia de varios reptiles en su jardín. Esto es algo que sucede en toda la provincia. Mirá el video.
El Presidente hizo una visita oficial en el Partido de la Costa para destacar la buena temporada y quedó grabado en un picado con nenes. Cómo fue la reacción de la oposición al ver las imágenes.
El hecho ocurrió en Mercedes, Corrientes, el pasado viernes 11 por la noche. De las 200 hectáreas que tienen perdieron 150. Ahora buscan conseguir fondos para mantener su emprendimiento equino y subsistir.
Los incendios son recurrentes en amplias zonas del territorio argentino. El verano es la estación más propicia para su inicio y propagación. En 2020 más de un millón de hectáreas fueron arrasadas por incendios forestales. Las principales provincias afectadas fueron Córdoba, Entre Ríos y Chaco. La zona serrana y el Delta del Paraná fueron los escenarios naturales más violentados por las llamas.
Los trabajadores estaban intentando controlar el incendio desatado en la zona rural de San Miguel, pero frente a esta situación debieron detenerse y replegarse.
El hecho se produjo en la localidad de Leandro N. Alem e investigan la identificación del fallecido.
Los bomberos de la Asociación Civil “Juan Liberti” precisan elementos propios para la función que desarrollan como indumentaria de trabajo y elementos de rescate.
Los Bomberos están requiriendo fundamentalmente frutas, Jugos, agua, yerba, cosas dulces y harina para el Cuartel, según indicó la organizadora.