Entretenimiento
Quién es Santi Maratea, el influencer que juntó millones para ayudar a Corrientes
El joven oriundo de San Isidro se hizo conocido por diferentes colectas que ayudaron en diferentes causas benéficas.
El joven oriundo de San Isidro se hizo conocido por diferentes colectas que ayudaron en diferentes causas benéficas.
Durante la jornada del último domingo, el Gobierno sanjuanino puso a disposición un total de 29 personas para trabajar codo a codo con sus pares correntinos en medio del avance del fuego.
Las imágenes de los distintos incendios que asechan la provincia de Corrientes conmueven en todo el país. En las últimas horas se hizo viral la foto de un bombero trabajando para apagar el fuego.
El influencer inició la recaudación para donar y a los 45 minutos ya habían donado $3 millones. Camionetas y bombas de agua son algunas de los elementos que donará.
Defensa Civil recomienda no realizar quemas de limpieza de pastizales, restos de poda o residuos, no arrojar colillas de cigarrillos y solo encender fogatas en áreas permitidas, entre otras medidas.
Se trata de Ricardo Galván. En su caso, irá a Misiones. Otros, viajarán a Corrientes
El viernes por la noche, bomberos de Jardín América se dirigieron a un aserradero en Hipólito Iirigoyen para sofocar las llamas. El incendió comenzó en un predio cerca del lugar.
El Gobierno provincial mandó a 41 personas hacia Misiones en busca de apagar el fuego en el corazón del Litoral.
Este fin de semana, efectivos de la Gendarmería Nacional hallarón e incautarón más de 150 kilos de marihuana en Santa Ana. El cargamente estaba camuflado en la zona del acceso a un parque municipal en cercanías de la ruta 12.
El riesgo de incendio continúa siendo extremo en la provincia, y aunque hay baja probabilidad de lluvias no se descarta la presencia de chaparrones aislados en algunas zonas de Misiones. La máxima para este domingo rondará los 37°C.
El presidente brasilero dispuso de personal y dispositivos para ayudar a apagar las llamas que queman el distrito mesopotámico.
El gobernador confirmó que la provincia enviará dos aviones hidrantes, cuatro camionetas equipadas con rescatistas, entre otros recursos para ayudar a combatir los incendios.
Más brigadistas, bomberos, equipos de ataque rápido y agua envasada parten este domingo desde la capital jujeña.
La energía eléctrica volvió en varios municipios de la provinicia, luego de las fallas que se registraron en la línea 500 kvA “Rincón Santa María”, en Ituzaingó. Desde Energía de Misiones instaron a cuidar los artefactos.
Toda la provincia registró cortes de luz el mediodía del sábado. Energía de Misiones informó que se debió a una falla en el enlace 500kvA “Rincon Santa Maria”, en Ituzaingó, Corrientes. El motivo sería porque las líneas de alta tensión, que vinculan la provincia con la represa de Yacyretá, atraviesan zonas afectadas por los incendios.
Dos programadores, de Mendoza y San Juan, desarrollaron una app que permite detectar y atacar incendios por medio de datos satelitales apenas se inician y antes de que las llamas se descontrolen .
El mandatario provincial se acercó a dialogar con el personal de Bomberos Voluntarios y efectivos policiales, que se encontraban intentando extinguir los focos.
Una usuaria de Twitter mostró una imagen de cómo se ve el incendio desde Sao Borja, en Brasil. Por el momento, hay un detenido acusado de iniciar el fuego de forma intencional.
Ocurrió en Mercedes. Las cámaras del lugar captaron el momento en que el sujeto prende fuego unos pastizales del campo.
Axel Kicillof comunicó: “Enviamos helicópteros, vehículos, autobombas, camiones cisternas y un importante equipo de bomberos y brigadistas de la Provincia para combatir los focos de incendios en Corrientes”.