Vía Carlos Paz
Sigue el riesgo extremo de incendios forestales en Punilla y Córdoba
La región se encuentra en alerta amarilla debido al pronóstico de viento norte y la presencia de ráfagas de hasta 60 km/h para la jornada de hoy.
La región se encuentra en alerta amarilla debido al pronóstico de viento norte y la presencia de ráfagas de hasta 60 km/h para la jornada de hoy.
El Gobernador de Córdoba se refirió a los focos activos en la provincia y agradeció el trabajo de los Bomberos.
En esta edición del Concejo Estudiantil hay cuatro bloques que están formando parte de este Concurso: “Cofuturo” del Colegio Holandés, “Retamarte”, “Conciencia Social” de la Escuela Media Nº 2 y “Voces del Sur” de Micaela Cascallares.
Los vientos y la sequía complican la situación con los incendios. Pero el pronóstico trae noticias esperanzadoras.
Se espera una jornada con mucho viento, mayormente nublada y con calor durante todo el día. La máxima será de 26 grados.
Así lo confirmaron desde el Ministerio de Educación. Un centenar de bomberos y policía continúan intentando mitigar las llamas.
El Comandante, Diego Conde, Jefe Bomberos Voluntarios de Tunuyán, confirmó que se perdieron 800 hectáreas forestales y “pasa en todo el país, el fuego es iniciado por la gente”. Mirá los videos.
Bomberos trabajan a contrarreloj para apagar el foco. Hay cortes parciales en los caminos y piden precaución al circular.
Una serie de videos empezaron a circular por las redes sociales y generaron conmoción entre los cordobeses. Se puede ver cómo las llamas consumen todo a su paso.
Bomberos de la zona día a día intentan apagar el fuego que azotó a miles de hectáreas. Mirá el video.
Los incendios comenzaron el miércoles por la noche, en un coto de caza, jurisdicción de Toay.
En un día con predominio del viento hubo quienes iniciaron fuego en General Alvear. Las llamas quemaron parte de una casa, tiraron postes del tendido eléctrico y más de 200 hectáreas. Video.
El Ministro de Ambiente y Desarrollo pidió a la Justicia que “metan a alguien en cana” para que se “solucione” el tema de los incendios.
El juez de la Corte Suprema propone una reforma institucional. “Es la única manera de avanzar en políticas de Estado para solucionar graves problemas” como la crisis climática, dijo.
Los bomberos y Gendarmería trabajan en el kilómetro 95 de la ruta 12. A la ya dramática situación se le suma la baja visibilidad.
Este viernes será una jornada cálida y ventosa. El clima se mantendrá así hasta el domingo, día a partir del cual las temperaturas bajarán bruscamente.
A partir de esta ley, los gobernadores podrán subir el valor de las contribuciones tales como Ingresos Brutos y Sellos.
Mientras continúa el trabajo de los brigadistas en Córdoba y en el Delta, hay más sectores del país que vienen sufriendo problemas con las llamas fuera de control.
Continúa vigente el alerta por ráfagas de viento norte y se espera un fin de semana nublado.
En medio de una semana complicada por la quema de los humedales y la presencia de humo en la ciudad, se espera que el lunes diga presente la lluvia.