Vía Córdoba
Incendios en Córdoba: un foco sigue activo en Traslasierra y esperan por las lluvias
Más de 100 efectivos, cinco aviones y un helicóptero trabajan en el sector que es azotado por las llamas desde el viernes.
Más de 100 efectivos, cinco aviones y un helicóptero trabajan en el sector que es azotado por las llamas desde el viernes.
Recién en la noche de este lunes los bomberos lograron controlar la mayor parte de los focos. Infernal.
La bajante en el dique La Quebrada por la falta de lluvias acentúa la crisis hídrica y dos municipios recortaron el suministro.
Las llamas se habrían originado en el sector de las oficinas. Luego de varias horas de trabajo, se logró sofocar el incendio. Mirá los videos del siniestro.
Melina Romero, de 39 años, terminó con el 100% de quemaduras en su cuerpo, como consecuencia del incendio producido en su departamento. Con ella estaba su perro, quien también terminó muy mal herido. La vivienda sufrió daños totales.
Se utilizará el Fondo Permanente para Atención de Situaciones de Desastre. Será para los municipios de San Jerónimo, Salsacate y Tala Cañada.
Las condiciones climáticas no ayudan para sofocar el siniestro de gran magnitud.
Ocurrió en barrio Maipú 2° sección. Dos hombres tuvieron que ser hospitalizados.
La ola de calor y las ráfagas de vientos previstas para este fin de semana, aumentan el riesgo de incendios forestales. Es fundamental el cuidado y la precaución de las personas en los espacios naturales.
La Provincia de Mendoza lleva 9 meses reclamando al Ministerio de Ambiente de la Nación la ayuda necesaria para combatir los incendios forestales.
Se prevén altas temperaturas para los próximos días. El fin de semana estará ideal para disfrutar de los rios y diques de las sierras de Córdoba.
El gobierno mendocino confirmó que construirá tres nuevas bases para la lucha contra los incendios y una estará emplazada en en el distrito sanrafaelino de Monte Comán.
Ocurrió en la noche de ayer. Trabajaron en el lugar la División Bomberos de la Unidad Regional II, junto a los Bomberos Voluntarios de Oberá y efectivos de la Comisaría local.
Ocurrió ayer por la noche, no hubo heridos. Según el propietario del inmueble, el fuego comenzó en el cable de un televisor.
Así lo confirmaron desde Defensa Civil.
Tras la emisión de dos dictámenes, Leonardo Grosso, Jorge Vara, Enrique Viale y José Luis Tedesco debatieron y analizaron las propuestas.
Manuel Calvo, vicegobernador a cargo del Ejecutivo, sobrevoló la zona en el departamento Pocho y llevó ayuda.
Se trata de la firma con Nación del convenio de asistencia financiera en el marco del Servicio Nacional de Manejo del Fuego realizada en el día de ayer en Buenos Aires.
Un macabro asesinato en barrio Villa Urquiza habría sido el detonante del fuego. Las víctimas aseguran que “la ligaron de arriba”.
A través del Programa Nacional 50 Destinos, perteneciente al Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, comenzaron las obras de infraestructura en la zona centro de la provincia de Tierra del Fuego