Rumbos
Así es como se vería hoy Cleopatra y otras figuras históricas
Una diseñadora gráfica decidió recrear las esculturas más populares de personajes históricos para verlos en versión digital.
Una diseñadora gráfica decidió recrear las esculturas más populares de personajes históricos para verlos en versión digital.
"Crea fama y échate a dormir", dice el refrán, y con estos actores esto fue fundamental para que nadie quisiera compartir el set de grabación.
Una selección de las imágenes icónicas del siglo XX. Belleza detrás del lente de varios de los fotógrafos más aclamados del mundo.
En un breve acto y sin público, participaron el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, las fuerzas armadas y federales.
El certamen, previsto para agosto de este año, se realizará en 2021.
Correo Central, Catalinas y Retiro cambiarán sus denominaciones. La votación estará abierta hasta el 18 de marzo.
Por un malestar que lo aqueja hace cuatro días, Francisco no participará en los ejercicios espirituales de la celebración.
Tras 18 años de presencia estadounidense, el gobierno de Trump negocia un "camino para poner fin a la guerra".
Las estadísticas se dieron a conocer luego de conocerse la muerte de Brian Toledo, el atleta olímpico argentino.
Enterate de los acontecimientos ocurrieron el 16 de febrero en Argentina y el mundo entero.
El general fue asesinado en Bagdad por orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Fue en el marco La Bandera de la Paz en el Espacio 2019, organizado en la ciudad por Casa de la Pax Cultura del Nodo Rafaela.
Nadie puede minimizar el desarrollo del conocimiento y sus beneficios, pero cualquiera puede confirmar su parcialidad. La racionalidad como método nos agrega años y calidad de vida, pero es sólo una de las facetas humanas.
Uno de los asaltantes tenía en su poder un pistolón calibre 14 y 2 cartuchos, guantes, una cadena y varios elementos en un mochila.
"Añoro un lunes en el que la política y la sociedad no dramaticen un acto electoral y no se profundice la incertidumbre económica y política", dijo el candidato de Juntos por el Cambio.
El viernes 25 de octubre a las 18.30 horas tendrá lugar en la Escuela N°266 de Bariloche una charla debate acerca de la guerra en las islas y su perspectiva en derechos humanos.
La movida se realizará el domingo 20 en el Anfiteatro del Parque San Martín.
La obra expresa la visión "más humanda y social" del conflicto. "La misma ya tuvo muy buena repercusión en México, España y Gran Bretaña" comentó su autora Laura Garaglia.
Si la tendencia actual no cambia en los próximos diez años, un niño de cada seis quedará fuera de la escuela.
En una agenda intensa los funcionarios municipales de la ciudad pudieron profundizar y nutrirse de distintas políticas públicas.