Economía
📢 Por qué NO cobré el BONO de $55.000 en enero si soy jubilado o pensionado
Hay reportes de titulares que no han recibido el refuerzo anunciado por el Gobierno. Estos son los motivos.
Hay reportes de titulares que no han recibido el refuerzo anunciado por el Gobierno. Estos son los motivos.
Las 14 provincias investigadas, hasta el momento, fueron Mendoza, Misiones, Entre Ríos, Tucumán, Río Negro, Jujuy, Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Corrientes, Formosa, Salta y Santa Cruz.
“La propuesta de aumentarlas cada 2 meses es injusta”, expresó el presidente del bloque de concejales Juntos. También criticó a la gestión de Aristimuño por la creación de cargos políticos y la tasa por la carga de combustible la cual, aseguró, “nuestro bloque no acompañará”.
Por la resistencia de senadores aliados, La Libertad Avanza no pudo dictaminar la reforma electoral y el debate se demora una semana. El presidente alineó a su tropa para destrabar la discusión de la “ley ómnibus”. Los movimientos en Diputados.
Maximiliano Pullaro oficializó el comienzo de la paritaria docente, con mucha incertidumbre y en un contexto de alza de precios constante.
La moneda del mercado alternativo le dio arranque al 2024 en descenso, pero continúa por encima de los $1000.
Los fondos nacionales no alcanzan para cubrir los sueldos y comenzó el recorte en la obra pública nacional con decenas de despedidos.
Ya cayeron la devolución del IVA, los créditos Anses y se revertirá Ganancias. Además, no se renovaron los fideicomisos que mantenían los valores del pan y del aceite. En cambio, volverían los planes de compras en cuotas con foco en indumentaria y electrodomésticos.
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que en encuentro entre el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo, con la delegación del Fondo se trasladó del jueves al viernes.
La Procuración del Tesoro de la Nación, que conduce Rodolfo Barra, ya trabaja para cuestionar la medida cautelar contra el decreto. Además, pedirán que la “incompetencia” del Fuero del Trabajo.
La Revisión Técnica Obligatoria (RTO) es un requisito obligatorio para circular en la provincia y se recomienda tenerla al día para evitar multas.
Empresarios y representantes de la gremial ruralista plantearon que más allá de la preocupante incertidumbre macroeconómica, existen múltiples desafíos regionales en materia de infraestructura de conectividad digital, logística/vial, energética, urbana/comercial y de servicios claves para la región.
La central obrera destacó la decisión de la Cámara Nacional del Trabajo que dictó una cautelar sobre el capítulo laboral del decreto.
Las fechas previstas son el 16, 17 y 18 de febrero. Además, el Gobierno municipal se encuentra trabajando en la planificación del programa de verano con actividades pensadas para el goce y disfrute de la ciudadanía.
Fue la 1° en el interior de la provincia. “Para nosotros es un gusto llevar adelante estos encuentros en diferentes localidades de la provincia porque nos permite llegar al territorio”, sostuvo el gobernador. Antes, estuvo en Rafaela, visitando el CenTec, en el INTI.
Fue capturado por las cámaras del Parque Iberá y representa el ejemplar número 21 en Argentina.
Lo hizo a través de una cautelar, se trata de dejar sin efecto los cambios en materia laboral que habían entrado en vigencia el pasado 29 de diciembre y que reclamaba la CGT. El resto de las normativas incluidas mantienen su vigencia. El fallo puede ser apelado.
La iniciativa contempla la prohibición a las gestiones salientes de realizar durante el último año designaciones en planta permanente, transferencias de dependencias y recategorizaciones en el Estado.
Se trata de una asignación prevista por ley pero que quedó sin efecto desde el primer día de este mes. Aseguran que el monto no se actualizaba desde hace años
El vocero presidencial, Manuel Adorni, ofreció una nueva conferencia de prensa en donde comentó: “Una de las grandes ‘bombas’ que ha dejado el gobierno anterior fue sin dudas la ‘bomba inflacionaria’”.