Vía Jujuy
Atravesando medio país, el tren solar jujeño causó sensación en las rutas argentinas
Se espera para este martes a primera hora el ingreso a Jujuy del convoy que trae las duplas del Tren de la Quebrada.
Se espera para este martes a primera hora el ingreso a Jujuy del convoy que trae las duplas del Tren de la Quebrada.
Hasta aquí no llegó ninguna propuesta del libertaría, y en caso de que llegue la rechazaría. “Es un salto al vacío”, había dicho el gobernador sobre Milei en campaña.
Javier Milei deberá gobernar con minoría en el Congreso. Tendrá 38 representantes en la Cámara baja y solo 7 en la Cámara alta. Quiénes podrían liderar los bloques.
El presidente electo se ha referido en varias oportunidades a sus padres como “progenitores” y contó por qué no mantiene una buena relación con ellos.
El senador nacional electo por el Partido Renovador Federal celebró el triunfo de Javier Milei en Jujuy con el 58,33% de los votos.
El apoyo de Macri y Bullrich al ahora presidente electo provocó una fractura en la coalición nacida en 2015. Se avecina un rearmado en el Congreso. Los mensajes de los dirigentes.
Más de medio millón de jujeños están llamados a emitir su voto en el balotaje que define el nuevo presidente para la Argentina.
Sin favoritos, hay augurio de resultado cerrado. El candidato del oficialismo se presenta como el cambio dentro de la continuidad, mientras que el economista de derecha plantea una revisión radical con eje en lo económico. Los 8,8 millones de votos “sueltos”, claves para el desenlace. El país inicia esta noche una nueva fase.
El candidato de Unión por la Patria consiguió alinear a todos los sectores detrás de su candidatura presidencial. A los 51 años, con más de la mitad de su vida dedicada a la política, peleará por llegar por primera vez a la presidencia de la Nación.
El candidato presidencial de Unión por la Patria articula distintos espacios políticos detrás de su objetivo de ganar el balotaje. Frente Renovador, técnicos del ministerio, gobernadores y peronistas históricos.
La campaña de ambos candidatos está llegando al final del camino y este miércoles tuvo un nuevo capítulo. Tanto el postulante de La Libertad Avanza como el de Unión por la Patria fueron entrevistados en “A dos voces”. Los conceptos más importantes a poco de conocer quién gobernará el país.
Las localidades se encuentran en estado de emergencia por el bajo nivel de los ríos, al igual que los lagos Los Molinos y San Roque.
El candidato de La Libertad Avanza disertó ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción. Aclaró que en un eventual gobierno suyo los privados podrían comerciar con países como China o Brasil.
Desembarcaron en el puerto de Zárate las duplas procedentes de China; una compleja logística las traerá por vía terrestre.
El embajador argentino en España analizó el escenario electoral y ponderó la propuesta de unidad nacional de Sergio Massa. En otro orden, reiteró que el acuerdo de 2015 de la UCR con el PRO fue “un error”.
Se trata de jefes comunales de la zona norte de la provincia. Llamaron así a “defender el federalismo, la producción, el trabajo, la industria nacional, la salud y la educación pública, en una Argentina que no excluya a nadie”.
Ante la partida de Gabriel Heinze, el presidente rojinegro Ignacio Astore evalúa una lista de seis entrenadores.
La Fiscalía solicitó colaboración para dar con el paradero de Julián Gerardo Bobatto.
El gobernador Gustavo Bordet solicitó ser parte querellante en al causa que investiga el posible delito de maniobras de inteligencia ilegan contra políticos, funcionarios, magistrados, periodistas y empresarios.
Se firmó en Libertador General San Martín un nuevo acuerdo entre el Gobierno provincial, la UNJu y la UNT.