Vía Córdoba
Récord de Covid-19 en Córdoba: 107 positivos este miércoles
Con este registro, Córdoba supera los 2.000 casos. El total ascendió a 2.052, exactamente, y no hubo fallecidos.
Con este registro, Córdoba supera los 2.000 casos. El total ascendió a 2.052, exactamente, y no hubo fallecidos.
La provincia lleva procesadas de forma independiente 4.822 muestras.
Los números del martes: dos decesos, 141 nuevos casos y 96 altas médicas.
El fiscal Marijuán pidió a la provincia chaqueña un informe sobre los contratos que le dio Capitanich y los porcentajes accionarios de empresas relacionadas.
Está ubicado en Avellaneda 542. Una abuela fue internada en la últimas horas, se le realizó el hisopado y resultó positivo. Este domingo con los nuevos casos el distrito llegó a los 96 pacientes con el virus activo.
El Hospital Pirovano cumple 96 años y en Vía Tres Arroyos te contamos sus inicios desde la creación del primer "Hospital de Emergencias" en calle Alsina.
En los últimos meses se realizó una importante obra de remodelación de los quirófanos.
Científicos en Portugal aseguran que observaron una reducción viral del 99% tras una hora de contacto con el tejido.
La ministra de salud de la provincia habló sobre la situación en Tucumán con relación a la pandemia de coronavirus.
El informe del Ministerio de Salud de la Nación había indicado cinco nuevos casos en Tucumán este miércoles, pero corresponden a comprovincianos que están en Buenos Aires.
La cuarentena tambien obligó a cambiar las formas para Grupo Zafiro, Facundo Quiroga y Escote en V.
El sismo se sintió a centenares de kilómetros y se registraron varias réplicas. Hasta el momento, no se registraron víctimas.
La droga fue incautada durante dos procedimientos.
Hay 51 casos sospechosos en la ciudad. El ministerio de salud rubricó 5 nuevos casos de COVID-19, elevando a 16 los diagnosticos de este viernes. Ya son 99 las personas contagiadas en la ciudad.
Suman 1.968 los fallecidos y 106.910 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El 65 por ciento corresponden a la provincia de Buenos Aires.
Desde el Ministerio de Salud registraron una "desaceleración del aumento de nuevos casos".
La ocupación hotelera alcanzó el 94% y la provincia recaudó más de 60 millones de pesos.
La disposiciones fueron publicadas este lunes en el Boletín Oficial y rigen para todo el territorio nacional.
La norma permite regularizar las deudas tributarias y aduaneras con plazos de 96 a 120 cuotas, mientras que aquellas obligaciones de la seguridad social se podrán regularizar entre 48 a 60 cuotas.