Vía País
Alberto Fernández, en Davos: “La vacuna debe ser considerada un bien público global”
El Presidente habló en el foro económico y dijo que la pandemia es un llamado de atención para “cambiar los cimientos” de la sociedad.
El Presidente habló en el foro económico y dijo que la pandemia es un llamado de atención para “cambiar los cimientos” de la sociedad.
En las últimas fallecieron dos personas y se confirmaron 146 nuevos positivos. Hasta la fecha 28.042 personas recibieron el alta y 1.382 casos se encuentran activos.
La ciudad tiene 3085 personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
La mujer tenía 87 años, estaba postrada y la familia había pedido que se quede en el Hogar
Contenido realizado en conjunto con periodista externo Ignacio Aglietti.
Un estudio afirmó además que el miedo creció con respecto al período previo a la pandemia.
El legendario presentador de televisión de los Estados Unidos falleció este sábado luego de estar hospitalizado y diagonsticado de Covid-19 en Los Ángeles.
La ciudad estabilizó la cantidad de nuevos contagios. En cuanto al panorama provincial, es 8 veces peor a lo que se esperaba en marzo de 2020, cuando se estimaban unos 25.000 casos.
Suman 46.066 los decesos y 1.819.569 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Desde la Policía detectaron más de 15 festejos.
Tenía 82 años y había sido diagnosticado con coronavirus.
En la actualidad, el 50% de la ciudad no cuenta con el servicio. La obra del gasoducto está paralizada y tiene un avance de obra del 87%.
Chubut registró un total de 171 contagios y 3 personas fallecidas por COVID-19 este domingo 17 de enero.
Otra vez, fueron más de 1400 en la Provincia y fueron 87 en el departamento Castellanos: otra vez, Sunchales superó a nuestra ciudad en el número de positivos diarios.
El próximo compromiso del Celeste será este jueves desde las 19hs vs Libertad de Sunchales.
La ciudad tiene un total de 2565 personas en Aislamiento Preventivo y Obligatorio.
Para garantizar una atención gratuita se incorporaron más de 5.900 personas a los equipos de los distintos centros de salud, 6.950 nuevas camas especialmente destinadas a personas contagiadas, nuevo equipamiento e insumos médicos.
Las precipitaciones superaron los 55 mm y se registraron ráfagas de 87 kilómetros por hora. La zona cercana a Plaza Olazábal, en el casco urbano, fue la más afectada.
Empató en Mendoza ante Huracán Las Heras, se quedó con la Zona Sur y jugará la final por el primer ascenso.
El Plan Detectar no operó el fin de semana y los casos positivos disminuyeron notoriamente en toda la provincia.