Vía País
La nueva fórmula de movilidad jubilatoria tendrá un techo que dependerá de la recaudación
La cuestión es que no tiene piso, aunque se espera que los jubilados puedan recuperar su poder adquisitivo.
La cuestión es que no tiene piso, aunque se espera que los jubilados puedan recuperar su poder adquisitivo.
La ciudad de Santa Fe ya tiene ocupadas el 85% de las camas disponibles, mientras que en Rosario la ocupación es del 83%.
Esta fórmula ya se probó y generó que los jubilados le ganaran a la inflación, explicó Fernanda Raverta, titular de la Anses, para defender el esquema de actualización que busca establecer el Gobierno.
Habló Andrés Rodríguez, después de la reunión del martes con todos los dirigentes.
Fernanda Raverta evitó precisar qué sucederá con la ayuda social y atribuyó a trascendidos la información que indica que se reducirá dicha asistencia. El incómodo ida y vuelta con el periodista.
Por décimo día consecutivo, la ciudad registra cifras inferiores a los 200 casos diarios.
El hombre de 81 años dialogó con Vía Córdoba y contó cómo vive su "explosión de fama" gracias al posteo de una de sus nietas. "No pensaba que tanta gente veía eso, contó.
"Creemos que los salarios y la recaudación van a crecer, y, entonces se va a poder repartir esa riqueza con los jubilados y las jubiladas", sostuvo.
Mientras que el año pasado cerraron con 85 millones de boletos vendidos, en el 2020 estiman que alcanzarán apenas los 30 millones.
El oficialismo quiere volver a la actualización semestral del Gobierno de Cristina Kirchner.
Además, 32 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Ya suman 361 casos confirmados desde marzo. Los casos activos son 59 (5 de ellos internados).
En un reñido encuentro, superó a Regatas de Corrientes por 88 a 85. Metió tres de tres y este lunes, va ante San Martín.
Este sábado se detectaron 264 casos de coronavirus en la provincia de San Luis
La localidad tiene 359 casos activos de los cuales 281 están aislados en sus domicilios y 78 personas están hospitalizados.
Además se notificaron 145 nuevos casos positivos. La provincia lleva acumuladas más de 14 mil personas afectadas por el virus.
El Ministerio de salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
Transitaba la última etapa de recuperación de Covid-19 pero debió ser trasladado de urgencia a Córdoba capital. Decretaron "Jornada de Duelo" por 72 horas en toda la ciudad.
Desde el COE piden que la sociedad mantenga los cuidados personales para evitar contagios.
A más de 26 años, el abogado querellante remarcó la "ineptitud del Estado argentino para investigar el atentado y esclarecerlo".