Vía Iguazú
Extienden el horario comercial en Puerto Iguazú
Los maxikioscos podrán abrir de 09: 00hs a 00: 00hs, mientras que los supermercados, mercados, despensas, carnicerías, verdulerías de 08: 00hs a 21: 00hs.
Los maxikioscos podrán abrir de 09: 00hs a 00: 00hs, mientras que los supermercados, mercados, despensas, carnicerías, verdulerías de 08: 00hs a 21: 00hs.
Veinte personas murieron este viernes, con lo que llega a 785 el número total de fallecidos y a 28.764 los infectados.
Son 80 las habilitaciones comerciales otorgadas y entregados los cartones que lo acreditan.
Así lo confirmó el Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matias Lammens. El monto destinado a la obra será de 1.000 millones de pesos y estará lista en 2022.
Por intensas nevadas el paso fronterizo trasandino se encuentra inhabilitado, al igual que el complejo Pehuenche.
El secuestro lo realizó un control en ruta provincial 54, en el norte de Salta.
En el territorio bonaerense fallecieron 332 personas desde la llegada de la pandemia al país,
El Gobernador y parte de su gabinete se reunirán este viernes con representantes de todos los credos.
Tras la presencia de viento Zonda, desciende la temperatura en la provincia. Y hay alerta por nevadas intensas en cordillera.
El Ministerio de Salud de la Nación confirma un total de 1.386 casos nuevos en todo el país.
Se registraron 60.600 personas que utilizaron el medio de transporte en la Ciudad de Buenos Aires.
La práctica se realiza bajo los protocolos aprobados por el COE. Un grupo de deportistas de diferentes disciplinas con proyección internacional ya volvieron a la actividad.
Este viernes, el municipio confirmó un nuevo caso de COVID-19. El jueves falleció un hombre de 81 años.
Treinta personas murieron este jueves, con lo que ascienden a 765 los fallecidos y 27.373 los infectados.
Se trata de una obra que fue realizada en forma íntegra con recursos provinciales, con el objetivo de acercar la salud pública a todos los misioneros.
Definen los protocolos de bioseguridad para la reapertura al turismo.
Las escuelas de danza presentaron un protocolo que ya fue aprobado.
Respetando el protocolo adecuado para feriantes, visitantes y medidas de higiene, habrá capacidad reducida.
El relevamiento incluyó comercios de indumentaria y calzado, industria gráfica, servicios personales, servicios petroleros, servicios profesionales, construcción, gastronomía, hotelería, alimentos y bebidas.
El pedido a las autoridades fue luego de los robos que sufrieron durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio.