Vía Posadas
Misiones, la provincia que destina la mayor parte de su presupuesto provincial al área social
El monto total está ahora en 152.155.514.000 pesos, lo que representa un aumento del 37,27 % respecto del presupuesto vigente.
El monto total está ahora en 152.155.514.000 pesos, lo que representa un aumento del 37,27 % respecto del presupuesto vigente.
El sistema de baja presión provoca lluvias y tormentas sobre el Chaco, Formosa y gran parte del vecino país Paraguay. En Misiones hacia la tarde-noche se registren chaparrones y tormentas débiles para el sur-centro y chaparrones para el norte.
El dispositivo móvil llegó a la vecina ciudad. También alcanzará a otras localidades.
El sector espera que las ventas "repunten" en el próximo día de la madre.
Se tomó un remis para volver a su pueblo, Animaná. Lo internaron de nuevo mientras que el conductor del auto está aislado.
Ellos son los hospitales San Martín y Materno Infantil San Roque de Paraná, El hospital Centenario de Gualeguaychú, el Justo José Urquiza de Concepción del Uruguay. Y ahora se suma el hospital Masvernat de Concordia.
El tiempo seguirá así hasta el miércoles con probabilidades de lluvias por la tare y noche del miércoles. En Misiones serán se aguardan chaparrones y tormentas débiles.
Hasta el momento se encuentran internadas unas 1.307 personas con diagnóstico de coronavirus.
Así lo indicaron desde el reporte epidemiológico. Advierten que las cifras fueron bajas por el fin de semana largo y que se "normalizarán" durante la semana. Hay 14 personas en terapia y 12 con respirador artificial. Todos los datos de la región, en la nota.
Tras el aumento de casos que se registraron en las últimas 12 horas.
Se espera una máxima promedio de 10º. Habrá lluvias aisladas o lloviznas durante el martes. Viento hasta el jueves.
Se tratan de dos personas de más de 80 años, que se encontraban en un estado delicado desde el domingo. Desde el rebrote, fallece una persona cada dos días.
Los operadores del sector afirman que en General Pueyrredón la nueva normativa afectó el mercado y se registran aumentos que alcanzan hasta un 35 por ciento.
Actúa eliminando el coágulo que obstruye la arteria que hace que el cerebro no reciba sangre, ni oxígeno y se produzca la isquemia.
El clima soleado empujó a muchos cordobeses a los espacios verdes y abiertos. Desde las cero horas, se endurecen las medidas de prevención.
El pico de la epidemia llevó el índice al 80,5%, por 1.332 personas internadas con COVID-19.
Fallecieron seis hombre y 11 mujeres de la ciudad capital. La ocupación de camas críticas pasó el 80%.
Estará situado en la Escuela N° 82. Y realizará el control de ese barrio, del Bicentenario, Bontempo, las 62 Viviendas y el Petroleros.
La víctima es un hombre de 78 años oriundo de Ushuaia. Totalizan 1950 los casos activos en la provincia.
Con este nuevo reporte, ya suman 164 las muertes asociadas a Covid en la provincia.