Vía Posadas
Dos detenidos en Posadas: uno por un robo y el otro por violencia familiar
Los hechos se registraron en la madrugada de este sábado.
Los hechos se registraron en la madrugada de este sábado.
El departamento ya supera los 600 casos de COVID-19. También se registraron casos en Urdinarrain y Concepción del Uruguay.
Además, se confirmó que son 1.983 los pacientes recuperados, desde el inicio de la pandemia.
Suman 8.271 los fallecidos y 392.009 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
De esta forma, el total de contagios en la provincia llegó a 1.697. En tanto, las víctimas fatales a causa del virus son 23.
En Río Gallegos no baja la curva de contagios. Este jueves registró 61 positivos.
La provincia alcanza los 1599 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia y 23 fallecidos.
El Hospital SAMIC dio a conocer que ya hubo una nueva alta, por lo que El Calafate registra 10 casos positivos.
La senadora mendocina advirtió sobre intimidaciones contra senadores del oficialismo durante el debate de la reforma judicial.
El departamento superó los 500 casos y crece la preocupación por la escasa cantidad de camas disponibles. También se conocieron casos en Larroque, Ceibas, Basavilbaso, Gualeguay, Concepción del Uruguay, Villaguay,
Se trata de un hombre de 76 años que permanecía internado en el Hospital Municipal.
En las últimas horas, también se recuperaron 124 pacientes y se registran hasta el momento 1552 pacientes con covid-19 e la provincia.
Se trata de Noelia Altamirano, quien después de 11 solicitudes pudo ingresar a la provincia pero sin sus pequeños.
Con ocho decesos, se mantuvo el promedio diario de muertes por Covid-19.
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Moreno, se reunió con su presidenta Noemí Toledo.
El rosarino le comunicó al club que se quiere ir luego de 20 años.
La provincia registra 1237 pacientes infectados y 15 muertes desde que comenzó la pandemia.
Los muertos son una mujer de 76 años y tres hombres de 52, 53 y 85 años.
La pandemia se cobró siete vidas más y el total se elevó a 178 decesos.
Los hicieron reconocer un cuerpo que no era. Sospechan que el hospital cometió un error al aplicar el protocolo por Covid-19.