Vía Córdoba
Coronavirus en Córdoba: 12 muertes y contagios por debajo de los mil
Este domingo se reportaron 845 casos positivos en la provincia. Camas críticas, por debajo del 50 por ciento.
Este domingo se reportaron 845 casos positivos en la provincia. Camas críticas, por debajo del 50 por ciento.
La ocupación de camas críticas es del 50 por ciento.
En el Torneo Federal de Básquet el equipo de puntaltense se le juega el domingo ante Perfora. Buenas actuaciones del jugador de nuestra ciudad en las primeras dos fechas.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 2.404 muestras, con lo cual un 31% de estas resultó en positivos.
La ocupación de camas para adultos Covid-19 disminuyó a un 56.8 por ciento.
Desde el inicio de la pandemia se sumaron 157.387 pacientes infectados.
Este martes la provincia sumó 7 víctimas y 390 casos positivos.
La Provincia informó que 76 pacientes están en terapia intensiva y que se analizaron 2.278 muestras.
La ocupación de camas críticas bajó al 70 por ciento.
Casi en el cierre de junio, el mes de mayor letalidad y contagios, la mitad de la geografía provincial reporta contagios.
Desconocidos atacaron viviendas construidas por el IVUJ, próximas a entregar.
El Gobierno informó que se analizaron 3.304 muestras y que hay 76 pacientes internados en terapia intensiva.
Este viernes se reportaron 3.070 casos y en el acumulado, cerca de los 400 mil. El número de muertes se mantiene alto: 56.
Esta ley aprobada prevé descuentos de entre el 30 y 50 por ciento.
El programa de La Garrafa en tu Barrio estará en San Rafael hasta el 1 de julio recorriendo los distritos. El cronograma.
Se registraron 17 muertes y se superó el medio millón de vacunas aplicadas.
La Lepra vendió la mitad del pase del volante al Halcón, pero no informó sobre las cifras de la operación.
Susana Alicia Sarapura, de 28 años y Mauro Enrique López, de 30, fueron imputados por venta de estupefacientes en el barrio San Calixto.
En el Hospital Naval recibieron la vacuna AstraZeneca el jueves pasado, 1.633 militares y 1413 en la jornada del viernes.
De esta manera, el gobierno de Alberto Fernández se niega a respaldar el pronunciamiento que sí apoyaron otras 59 naciones del mundo.