Vía Tucumán
La vida del doctor Ricardo Sanjuan
El camarista federal recordó sus inicios en la vida pública. Los duro momentos en la dictadura.
El camarista federal recordó sus inicios en la vida pública. Los duro momentos en la dictadura.
La vicegobernadora aseguró que nunca ocultó nada y explicó los motivos de las demoras en la difusión del listado.
La muestra llegó a la Argentina con un recorrido por lo mejor del pasado, presente y futuro de la Fórmula 1 con objetos históricos y experiencias interactivas.
Toda la información del Servicio Meteorológico Nacional para la ciudad en el próximo feriado.
El rojo fue avasallado por su rival en el norte de nuestro país.
La proyección será en el Auditorio Julio Herrera, como parte de las actividades por el mes de la mujer.
Cayeron Almafuerte y El Tala en la fecha debut.
Se trata de Milagros Micaela Bastos, quien fue vista por última vez en barrio General Paz. Los detalles.
El pasado domingo recibió a El Tala de San Francisco.
El piloto argentino fue la gran revelación de la temporada 2024 de la Fórmula 1, sin embargo, su presencia es casi nula en la pantalla.
El actor reveló las visitas que hacía al camarín de la vedette cuando él era un niño.
La Fórmula 1 regresa a la Argentina con un evento en el que celebrarán 75 años de historia del automovilismo con autos icónicos, simuladores y contenido exclusivo.
Se trata de Javier Esteban Luque Di Salvo, quien fue visto por última vez el 10 de febrero.
El piloto argentino se quejó de su ausencia en la serie que muestra el detrás de escena de la Fórmula 1.
“Este tipo de infraestructura nos permite seguir consolidándonos como una ciudad capaz de recibir turismo de eventos”, dijo Leonardo Viotti. El mandatario destacó el apoyo del Gobierno de Santa Fe y reafirmó la importancia de posicionar a Rafaela como un polo turístico y deportivo.
El piloto de Fórmula 1 sorprendió al mundo entero con su presencia en el casamiento de su hija.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, tendrá una agenda que incluye, además de la licitación del microestadio en Rafaela, obras para Humberto Primo, Lehmann, Frontera y Zenón Pereyra. Estará el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
Se habilitará el primer tramo de la obra de pavimentación del Camino Nº 6, se presentarán los Juegos Deportivos Suramericanos 2026 y la Provincia abrirá los sobres de la obra del estadio multipropósito y también para equipamiento para el nuevo Hospital. Las actividades contarán con la presencia del intendente Leonardo Viotti.
El argentino tuvo una breve participación en la docuserie dedicada a la Fórmula 1.
Alrededor de 405 mil personas visitaron la provincia con un gasto promedio de entre 42 y 71 mil pesos diarios, según el tipo de pernocte. Entre Ríos volvió a demostrar por qué es de las más elegidas del país para la fecha.