Vía Córdoba
Vacunación en Córdoba: los porcentajes, al comienzo de octubre
Este viernes se aplicaron 13.615 dosis. En total, 4.506.667 en la campaña contra el COVID-19 en la provincia.
Este viernes se aplicaron 13.615 dosis. En total, 4.506.667 en la campaña contra el COVID-19 en la provincia.
Septiembre fue el mes con menos casos en lo que va del año. La ocupación de camas UTI se mantuvo estable.
La departamental San Justo, informó sobre robos, allanamientos y accidentes ocurridos en la jurisdicción.
El proyecto fue presentado por la oposición y busca modificar la Ley 10.694 que regula el sistema previsional de la provincia.
Se lo pidió Español a representantes de Coto, La Anónima, Carrefour, Cencosud, Día, Libertad y Changomás. Hay ocho supermercados en el país que tienen el 83,9% de la facturación.
Estudiantes gatillaría la cláusula por el pase. El club de barrio Jardín es dueño del 80 por ciento de la ficha
El candidato a diputado de Avanza Libertad habló de la presidenta del PRO pensando en las elecciones de 2023 y confirmó que la valora porque “va de frente y no miente”.
Participan 35 municipios de la provincia en diferentes disciplinas y categorías. Los participantes pueden tener hasta 17 años.
En tanto la ocupación de camas UTI se mantuvo estable. Los fallecidos disminuyeron a 36, según el informe semanal dado a conocer por el Ministerio de Salud.
La Unión Europea aún no acepta viajantes inoculados con la vacuna rusa. La desesperante situación de la mujer cordobesa.
Los locales realizaron una muy buena defensa ante los del norte, también dejando claro en cada ataque quien era el dueño de casa.
Así lo afirmó la ministra de Salud de la Nación durante su visita a la provincia.
El ministro de Economía habló sobre una charla que mantuvo con la vicepresidenta y aclaró que está haciendo todo lo posible para evitar una crisis cambiaria.
La ocupación de camas críticas bajó al 6.9 por ciento.
Son datos que informó el Ministerio de Salud Pública. La provincia acumula 71.775 casos desde el inicio de la pandemia.
El informe dado por el Ministerio de Salud destaca que también hubo una marcada merma en el uso de camas de terapia intensiva, casi el 10%.
Se trata de una propuesta del área de Discapacidad de Maipú Municipio, donde las personas con discapacidad tendrán la oportunidad de introducirse al mundo de deporte, actividad física y recreativa, para poder escoger cuál les gusta más.
Por el asesinato de César Bustos, de 87 años de edad, peritarán una llave francesa y otros elementos que podrían ser fundamentales para esclarecer el crimen del anciano.
El encuentro será el 15 de setiembre a las 19 en el Centro Integrador Nro 1 de la Ciudad de Mendoza.
Los Bomberos Voluntarios de Guaymallén están entre quienes mayor cantidad de intervenciones por incendios forestales hacen en el país. Con la pandemia, cayó la colecta de fondos solidarios. Por eso ahora apuntan a colectas y billeteras virtuales.