Vía Mendoza
Falleció Cecilia Baumgartner, ex reina nacional de la Vendimia
Fue electa en 1969 y a sus 17 años representó a la provincia de Mendoza.
Fue electa en 1969 y a sus 17 años representó a la provincia de Mendoza.
Diego Santilli habló sobre la inseguridad y las elecciones durante una recorrida por Florencio Varela, uno de los distritos que menos votó históricamente a Juntos por el Cambio.
A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta suman 2385.
El canje le significará a la provincia un alivio de u$s4.600 hasta 2027. “Se bajó el costo de la deuda y se estiraron los plazos”, dijeron Kicillof y su ministro de Hacienda y Finanzas. Once provincias reestructuraron en el último año.
Una persona perdió la vida tras impactar de frente con otro automóvil. El siniestro ocurrió en la ruta provincial Nº 20 cercanías a Basavilbaso.
En septiembre poco más de 25.000 vecinos de Malargüe podrán votar en las PASO. Conocé a los precandidatos que buscan obtener el voto de la gente.
Este viernes se registraron 939 casos positivos y 19 fallecimientos.
Rosario reportó 82 contagios, Santa Fe 32 y Venado Tuerto 13. Hubo 25 muertes.
El hecho se registró en la jornada de ayer, en la populosa zona Oeste de la capital provincial. El individuo, de 21 años, terminó detenido.
El tren unía a la ciudad de Mendoza con la ciudad chilena de Los Andes. Dejó de funcionar en 1984.
Los internados en camas críticas son 848, un 24 por ciento del total disponible.
Luego de casi un año y medio de pandemia, la producción rafaelina, enfrenta el reto de volver a despegar y comenzar a recomponerse.
El Ministerio de Salud además agregó que son 3.298 los internados en unidades de terapia intensiva.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 191.589 infectados.
Un hombre y una mujer quedaron a disposición de la Justicia, acusados de comenzar dos focos ignífugos.
Qué puestos se buscan y qué requisitos piden.
Se esperan día ventosos con temperaturas primaverales.
Un total de 18 millones de personas percibirán este aumento, que es el tercero desde que se aprobó la nueva ley de movilidad previsional.
CESPAL aportará la infraestructura junto a la Cooperativa de Altos de Chipión.
Así lo anunció la cuenta oficial en las redes sociales tras la decisión de las autoridades niponas.