Vía Tolhuin
El padre de Oscar Andersen aseguró que "no abandonaran la búsqueda"
A casi 100 días de su desaparición, la familia aún no pierde las esperanzas.
A casi 100 días de su desaparición, la familia aún no pierde las esperanzas.
Dos niñas, de 10 y 12 años, expusieron en la audiencia que se celebra en el Concejo Deliberante.
Tenía 63 años y contrajo la enfermedad en Río Negro pero fue atendido en La Pampa.
Es para atender casos sospechosos. Permitirá realizar testeos en los barrios de la ciudad, evitando la circulación del virus.
Por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES)
Ocurrió en un kiosco ubicado en la zona rural Lote 42, a 40 kilómetros de la planta urbana de Colonia Aborigen.
Un veterinario confirmó que la consecuencia de las muertes fue el uso de un pesticida llamado furadam.
El procedimiento sucedió en Campo Viera y entre los apresados hay un menor.
Hasta este jueves, la provincia reportó un total de 3.474 casos y se produjeron 56 fallecimientos por COVID-19.
La mujer fue hallada con vida pero desorientada y deshidratada.
El reporte epidemiológico del día dio cuenta de siete decesos más.
Estaba internada en la terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno de General Pico.
Hasta el momento, la provincia mantiene 1694 pacientes infectados con covid-19.
Se trata de tres hombres oriundos de Paraná, Chajarí y Rosario del Tala y dos mujeres de Gualeguaychú. En la provincia ya son 57 las personas fallecidas con Covid-19.
Desde el inicio de la pandemia ya fallecieron 87 personas y la mayoría vivían en Rosario.
Se trata de una mujer de 83 años, que se encontraba internada en el Hospital Municipal Eva Perón, así lo informó el municipio este lunes por la mañana.
Nación oficializó este lunes la extensión de cuarentena hasta el 20 de septiembre. ¿Qué ocurrirá en la provincia?
La cifra es la más baja de los últimos seis días, aunque se triplicaron las consultas al 0800 de la Provincia.
Este domingo se registraron 254 nuevos casos de COVID-19 en la provincia. Un total de 41 personas fallecerion y 1624 se recuperaron.
El departamento ya supera los 600 casos de COVID-19. También se registraron casos en Urdinarrain y Concepción del Uruguay.