Vía País
Argentina suma 20 millones de dosis recibidas y la Ciudad es el distrito con más población vacunada
Según datos oficiales, en todo el país cerca del 30% de la población ya recibió la vacuna contra el coronavirus.
Según datos oficiales, en todo el país cerca del 30% de la población ya recibió la vacuna contra el coronavirus.
Forma parte del acuerdo bilateral mediante el cual se produce el principio activo en la Argentina y posteriormente se formula y envasa en ese país.
Por el hecho se encuentra detenido un hombre de 66 años y secuestraron una camioneta Ford F-100 con 9 raídos de hoja verde de yerba mate.
El restante se divide entre las otras 23 jurisdicciones. Además, Kiciloff recibe 20 veces más dinero que Larreta.
La ocupación de camas críticas públicas sigue al 100%, mientras que la de camas generales al 91%.
Las localidades de Pujato y Zavalla sumaron 5 nuevos casos de coronavirus.
Rosario tuvo 694 casos, la capital provincial 292 y VGG 107. Se aplicaron 1.245.221 dosis de vacunas.
Se consolida la baja de casos, no solo en la ciudad, sino también en el departamento y en la provincia. Murieron un hombre de 63 y una mujer de 87.
El Gobierno informó que en la fecha se analizaron 3.558 muestras y que 76 pacientes están en terapia intensiva.
Las semifinales de Conferencia de la liga pisaron fuerte en la noche del jueves.
La localidad de Pujato sumó 12 casos por Covid-19, Zavalla reportó 5 casos y Soldini solamente 1.
Este miércoles fueron 59 positivos. Igualmente, la cantidad de camas críticas sigue estando al máximo.
Rosario reportó 774 contagios, la capital provincial 399 y Santo Tomé 84. Hay 380 pacientes en terapia intensiva.
La Municipalidad de Rosario planea presentarlos el día del cumpleaños de la Pulga.
El desarrollo de esta obra se lleva adelante con el fin de multiplicar espacios de contención social de la comunidad
Se habilitaron nuevos espacios verdes en el Parque Cabañas y se instalaron juegos infantiles en algunas plazas, entre otras tareas.
Una vez finalizada la emergencia, la fórmula “suspendida” deberá volver a aplicarse, consideraron los jueces.
El Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) de la ciudad evalúa la situación epidemiológica.
Se contempló una baja de precios del 7% en promedio. Hay alimentos, bebidas, productos de limpieza y de cuidado de la ropa, panificados, perfumería y pañales.
En las últimas 24 horas murieron en el Hospital Pintos un hombre de 81 años y otro de 83.