Vía BA Provincia
DetectAr: reforzarán la búsqueda de casos de coronavirus en el barrio Flores
Con este operativo ya se testeó a 67.707 personas y se confirmaron 23.950 positivos de Covid-19.
Con este operativo ya se testeó a 67.707 personas y se confirmaron 23.950 positivos de Covid-19.
La cantante se llevó todas las miradas en las redes sociales con una jugada imagen.
Participa de un concurso de dibujos donde retrató al "Mandamás".
Hasta el momento, la provincia patagónica mantiene 2018 pacientes activos infectados con Covid-19.
El presidente de CEPIMA (Cámara Empresarial del Parque Industrial de Malvinas Argentinas) analiza el presente y el futuro de la industria en el contexto de la pandemia.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
La calificadora de riesgo destacó que el Gobierno ganó margen de acción con la reestructuración pero advirtió sobre las tensiones políticas y otros problemas urgentes que dificultan el retorno al mercado.
La cantidad de fallecidos llega a 9.623 y los casos positivos a 461.882 desde el inicio de la pandemia.
En el relevamiento realizado por Vía País en el mes de agosto, Ushuaia volvió a ser la ciudad con la canasta de alimentos más cara y Corrientes la de menores precios.
Hasta el momento ya suman 112 los fallecidos en toda la provincia desde el inicio de la pandemia
El piloto de Arroyito volvió a girar luego de casi seis meses.
Según reportaron, no se respeta la distancia social y advirtieron que hay personas que no son residentes locales.
Los decesos se produjeron en Rosario, Santo Tomé, Granadero Baigorria, Rafaela y Casilda. Ya suman 106 los muertos.
Fallecieron dos hombres y una mujer de Coronel Moldes; dos hombres de Río Cuarto y otro de la ciudad Capital.
Los jovenes de nuestra ciudad sienten que el tiempo se les consume.
Tras el error de la ortopedia, la puntaltense deberá juntar casi 65 mil pesos más. La cirugía está programada para el 25 de septiembre.
La paciente que murió en la tarde de hoy tenía 65 años.
El gobernador de Salta también anunció que las multas serán más severas para quienes no respeten el distanciamiento social.
La secretaria de Políticas Públicas del Ministerio de Salud rionegrino aclaró que en la provincia no se aplicó el "triage", que consiste en priorizar la atención de pacientes con coronavirus.
Se trata de un tramo de 9 kilómetros y la construcción de un puente en el arroyo Blanco.