Vía Eldorado
La municipalidad de Eldorado se sumó a “la hora del planeta 2021”
Invitan a los vecinos a que apaguen las luces de sus casas y sus comercios desde las 20.30 horas, hasta las 21.30 horas.
Invitan a los vecinos a que apaguen las luces de sus casas y sus comercios desde las 20.30 horas, hasta las 21.30 horas.
Además se encuentra en las provincias que más vacunas destinó para este rango etario. Los datos se desprenden del Registro Federal de Vacunación Nominalizado.
Lo confirmó Cecilia Quiroga, jefa del Área Crítica y de Terapia Intensiva del nosocomio. “No estamos tranquilos para nada”, dijo la profesional de la salud.
El récord anterior a este se había dado el pasado sábado, con 7084. Es el mayor número registrado en toda la pandemia. Sólo quedan 169 camas para casos críticos.
Pudo superar la enfermedad el 93,4% de los infectados, pero hasta el momento hubo 2.075 decesos. Se encuentran activos 3.354 casos.
Acorde a la Resolución 77/2021 se encuentra vigente una actualización del plan nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina.
El sujeto de 60 años debía cumplir una condena por homicidio pero lo encontraron robando en un local de venta de autopartes. Se trata de un ex socio de la banda de Los Monos.
Ya se aplicaron 275 mil dosis entre el personal de salud, docentes y adultos mayores. Aguardan por más dosis para continuar el plan de inoculación.
La UNCuyo convoca a la comunidad universitaria a sumarse a la concientización sobre el cambio climático. El apagón será el sábado 27 de marzo.
La actriz compartió un video en su cuenta de Instagram, en la que tiene más de 5 millones de seguidores.
Con un mercado limitado para terneros, los productores han buscado medios para aumentar sus animales de reposición de manera eficaz. Muchos están optando por una tecnología de 30 años de antigüedad – el semen sexado.
Desde la entidad sanrafaelina aseguraron que de mantenerse el programa nacional para 10 provincias será “imposible competir en semejante desigualdad”.
Durante una entrevista, el exmandatario Mauricio Macri contestó sobre cuestiones políticas, de actualidad, sobre su relación con su esposa y el presente de Boca Juniors.
Quieren inmunizar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible. Podrán hacerlo con los fármacos Covishield y la Sinopharm, pero no con la Sputnik V.
Así lo informó el Gobernador de la Provincia, Dr. Oscar Herrera Ahuad.
Este jueves inició la inoculación contra el Covid-19 en aquellas personas que son dializadas y que comprenden uno de los grupos de mayor riesgo.
La campaña continúa con las dosis disponibles de Sputnik V y Sinopharm, en Ciudad Cultural y hospital Snopek.
Hasta ahora 251.048 personas recibieron la primera dósis, y 48.537 la segunda.
Se trata de la segunda suba de contagios significativa en la ciudad cementera en una semana. Hay 295 positivos activos.
La ministra de Salud lo confirmó el mismo día que la Anmat autorizó su uso en mayores de 60 años.