Vía Mendoza
Mendoza habilita la vacuna para mayores de 60 años: cómo y dónde inscribirse
El Ministerio de Salud de la provincia habilitó la inscripción y será igual que para los mayores de 70.
El Ministerio de Salud de la provincia habilitó la inscripción y será igual que para los mayores de 70.
Los trabajadores de ambos sectores realizarán paros en sus espacios de trabajo.
Deberán concurrir quienes hayan recibido la notificación por Ciudadano Digital o por SMS.
La talentosa y bella actriz ítalo-argentina, mañana a las 22 en Inevitable; y el 13 de este mes, en Dry Martina.
La ministra de salud habló sobre la situación epidemiológica en Tucumán en el marco de su participación en la reunión del Consejo Federal de Salud.
La ministra de reúne este lunes con autoridades de la ciudad y la provincia de Buenos Aires para evaluar nuevas medidas y restricciones.
Los visitantes generaron un movimiento económico de 662 millones de pesos. El 60 por ciento de los turistas llegó desde la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
El equipo marplatense ganó los 6 partidos que jugó. Otro puntaltense, Matías Arias, es puntero en su zona con Tokyo de Posadas.
Sería durante la mañana en zona sur y por la tarde zona centro y norte. Para la capital provincial, mínima de 20°C y máxima de 26°C.
El gobierno bonaerense otorgó 300 mil turnos de vacunas para ciudadanos de toda la provincia de Buenos Aires.
Provincia y Ciudad deberán ponerse de acuerdo acerca de las nuevas medidas restrictivas. Para el Gobierno bonaerense “es momento de parar y vacunar”.
Un 72,5% (7.218 personas) de los infectados de corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
Se trata del Mis-C, una inflamación multiorgánica que en el 60% de los casos afecta al corazón.
A partir de este lunes, serán aplicadas a personas mayores de 60 años con comorbilidades, y a docentes del segundo ciclo.
Se trata de la Sputnik Light, una vacuna monodosis con el primer componente de la ya lanzada.
El promedio de nuevos casos diarios ascendió esta semana a más de 12.000 de los que la provincia de Buenos Aires representa el 49% y la ciudad de Buenos Aires el 11%.
El índice no alcanzó los niveles de la prepandemia de febrero de 2020, antes del aislamiento obligatorio. Un informe advierte sobre los riesgos de volver a implementar restricciones.
Las últimas cifras indican que en el primer trimestre del año fueron asesinadas 53 personas, lo que representa 22 más que el mismo período del año anterior.
Nuevamente, este sábado fueron más los pacientes que recibieron el alta que los nuevos contagios.
En total son 333.292 las que recibieron la primera dósis contra el COVID-19.