Vía Paraná
Otras 46 escuelas regresan hoy a las aulas
Se trata de escuelas de los departamentos Diamante, Nogoyá, San Salvador, Tala, Victoria y Uruguay que se suman a los 33 que ya retornaron a la presencialidad el pasado lunes.
Se trata de escuelas de los departamentos Diamante, Nogoyá, San Salvador, Tala, Victoria y Uruguay que se suman a los 33 que ya retornaron a la presencialidad el pasado lunes.
La ciudad tuvo el registro más bajo de contagio en los últimos dos meses. Además acumula 800 victimas fatales desde el inicio de la pandemia.
En la capital y Rafaela se detectaron 314 pacientes, una cifra cercana al registro de este domingo en Rosario.
Como todos los domingos, fue un día de menos positivos, en toda la provincia y en la región también.
Afirmación de Enrique Romero, subsecretario de Transporte del municipio capitalino.
Así lo indicaron desde el "Dr. Jaime Ferré". El restante es de Humberto Primo. La terapia sigue al 83%. Hubo otros dos decesos de sospechosos. Desde la segunda muerte, se da un promedio de una muerte diaria.
Así lo reportaron desde el Ministerio de Salud de la provincia. Varias localidades de la zona declararon positivos.
Este año las normas se flexibilizaron y ampliaron, especialmente para votar de manera anticipada y por correo, en el marco de la pandemia de coronavirus.
En la provincia los casos siguen descendiendo y se espera un estancamiento en la curva de contagios.
El conductor es un joven de 16 años que viajaba con sus padres. Ocurrió en Aristóbulo del Valle.
Participaron de la selección más de 200 niños, niñas y jóvenes de diferentes establecimientos educativos
La legisladora mendocina Anabel Fernández Sagasti, solicita que los trabajadores puedan jubilarse a los 57 años.
El epicentro del sismo fue en Sauzal Bonito, a 57 kilómetros de Neuquén Capital.
Este espacio se incorpora activamente al Plan Integral de Conservación del Cóndor Andino en Argentina.
Se supo que el joven infectado que llegó a Misiones sabía desde hace una semana que tenía coronavirus. El resultado en destino dio positivo.
Las víctimas fatales del COVID-19 en la provincia son cinco enfermeras, dos enfermeros, dos médicos y tres administrativos.
Se registraron 155 casos en Comodoro y 97 en Puerto Madryn.
De esos 934 son de Río Gallegos (incluidos represas) y 472 Caleta Olivia (incluidos 1 Fitz Roy, 5 Cañadón Seco). las que mayor cantidad de casos registran.
casos registrados son 6 de Puerto Iguazú u otros 2 de Posadas, con nexo epidemiológico confirmados.
Para este fin de semana se espera un cielo nuboso con máximas de hasta 19°.