Vía País
Coronavirus en Argentina: 125 muertes y 10.154 nuevos casos en las últimas 24 horas
Ya son 55.736 los fallecidos y 2.332.765 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Ya son 55.736 los fallecidos y 2.332.765 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Desde FOEVA reclaman un incremento del 100% de los salarios. Solicitan un básico inicial de $54.400 pesos.
El Comité de Seguimiento informó que el 64% de los afectados son personas que viven en localidades alegadas del Gran Resistencia.
El joven de Las Varillas jugó un partidazo ante el Fuenlabrada en el triunfo por 81 a 79.
José Palma fue asesinado en su domicilio el pasado sábado 20. Por el hecho, está detenido su sobrino.
Los vecinos del barrio denunciaron que el acusado de 56 años suele realizar exhibiciones obscenas.
Jorge Morel tenía 28 años y falleció luego de ser atacado a balazos por la noche en la zona noroeste rosarina.
El departamento Castellanos informó 56 contagios nuevos. De los 8 fallecidos en toda la provincia (que llegó a 673 casos), 7 fueron de Esperanza.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Además se reportó el fallecimiento de dos pacientes.
Los testeos aumentaron a más del doble en un día, por eso, se registraron más contagios que este jueves. Sin embargo, en cuestión de porcentaje, la tasa de positividad pasó del 20 al 14,7%.
Gracias a una publicación que se hizo viral, “alguien” acercó sus condecoraciones y medallas a la Policía de Bialet Massé. La emoción de Darío en diálogo con VíaCarlosPaz.
La atleta puntaltense se presenta este sábado en el Gran Prix Sudamericano que se disputa en Entre Ríos. El certamen es importante pensando en los Juego de Tokio. Televisa TyC Sport.
El Ministerio de Salud de la Nación informó además que hubo 143 muertes.
Más allá de sus 78 años, el presidente de Estados Unidos dijo que planea repetir la misma fórmula en las próximas elecciones.
La interrupción se dará por trabajos de mantenimiento y puesta a punto de la planta Los Molinos.
La medida busca aliviar la crisis del sector turístico en la Ciudad por la pandemia.
El Gobierno porteño continúa sumando contenedores verdes en la totalidad de los barrios porteños. Se suman a los otros métodos de captación de reciclables son los Puntos Verdes y los Recuperadores Urbanos.
“Cerramos una etapa donde hicimos todo lo que pudimos, no vale la pena permanecer más ahí”, expresó la modelo.
A partir de ello, se podrá volver a la realización de congresos y convenciones, lo que permitirá a este segmento volver a trabajar.