Vía Río Gallegos
Coronavirus: fallecieron dos abuelos en las últimas horas
La provincia registra 27 fallevimientos, 25 de ellos en Rio Gallegos.
La provincia registra 27 fallevimientos, 25 de ellos en Rio Gallegos.
Este sábado se confirmaron dos infectados más. Realizan testeos a los internos y en los próximos días podría haber nuevas manifestaciones de familiares.
En la ciudad se aguarda todavía el resultado de 49 hisopados.
El deceso se produjo el día viernes y el resultado del hisopado positivo se recibió este sábado al mediodía.
El violento ataque ocurrió en México y se viralizó a través de las redes sociales por un video de las cámaras de vigilancia.
La Fundación COLSECOR difundió el Reporte Mensual de Precios, el cual compara el valor promedio de 15 productos (de 53 localidades del país) con el programa precios cuidados o hipermercados de CABA.
Divisas. Los billetes van al pago de importaciones, deudas privadas y al colchón de los ahorristas.
La provincia alcanzó un total de 6156 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Se trata de tres adultos mayores que permanecían internados en el Hospital Español. Dos mujeres de 74 y 89 años y un hombre de 88.
Además 50 puntanos ya recibieron el alta.
Lo hizo el intendente Martín Llaryora, en un acto virtual en la previa del Día del Maestro.
El miércoles se confirmaron 283 casos nuevos, de los cuales 211 se localizan en Capital, es decir el 80%.
Se espera una jornada con temperaturas primaverales y algo ventosa.
Así lo reveló un informe desarrollado por el área de Epidemiología de la Región Sanitaria que abarca a la ciudad. Además indican que aumentó el testeo en las últimas semanas.
El choque fue a la altura de la Ruta 40, a metros del Autódromo.
Detuvieron en carácter de incomunicados a una pareja, quienes permanecen a disposición de la Justicia.
Siguen siendo las ciudades con mayor número de casos. A la fecha se reportan 693 casos activos.
La provincia registra hasta el momento 1998 infectados.
Desde el Gobierno informan que 63 personas murieron a causa del virus, y 78 están internadas en terapia intensiva.
El 90% del gasto de Desarrollo Social se destina a alimentos y sólo un 10% a planes vinculados con el empleo.