Vía Rosario
Amsafe Rosario vota entre tres mociones, dos de las cuales rechazan el último ofrecimiento salarial
Los maestros además desobligaban a los alumnos este jueves desde las 10 para movilizar por el centro.
Los maestros además desobligaban a los alumnos este jueves desde las 10 para movilizar por el centro.
Luego de la medida de fuerza, muchos adultos mayores se llegaron desde la noche del miércoles a las entidades para hacer fila.
Contribuyó para un triunfo histórico del Atlético Tucumán 2-1 sobre The Strongest por Copa Libertadores. Primera victoria de un equipo argentino en La Paz tras 48 años.
Serviran de base clasificatoria para los Nacionales Evita, que a la vez permitirían la selección para los Juegos Olímpicos de la Juventud.
En la celebración del Día Mundial del Malbec hubo rumores de una fórmula integrada por un radical y un hombre muy cercano a Mauricio Macri para pelear en el 2019. Eschucá la entrevista.
Lo hizo a raíz de las expresiones de la edil respecto de cómo el dirigente ahora volvería a ser titular del Suoem en lugar de Beatriz Biolatto.
Podría ser imputado por encubrimiento, está detenido por ayudar a escapar al sospechoso del rapto y abuso de una menor.
El Banco de Corrientes no se adhirió a la medida de fuerza y funciona con normalidad.
Hallaron a los animales mutilados, con agujeros en sus cráneos y sin rastros de sangre. Hay confusión y preocupación ¿Será el chupacabra?
La Bancaria realiza la medida de 48 horas que comenzó este martes y se prolongará hasta esta jornada.
Perciben $120 mil de bolsillo, pero además disponen de $250 mil mensuales acumulables para "ayuda social".
El gremio se movilizó esta mañana y cerca del mediodía realizó un acto en Santa Fe y San Martín en reclamo de mejoras salariales.
Comenzó el paro nacional de 48 horas. Denuncian que en algunas entidades toman lista de los empleados que se adhieren a la medida.
El gremio envió una nota al gobernador Miguel Lifschitz para pedir que la actualización salarial se haga por tramos.
Es en rechazo de las ofertas salariales. En tanto, para extraer dinero, existe la posibilidad de hacerlo en comercios habilitados.
Es en rechazo al 15% de aumento salarial en tres pagos. Habrá movilización en todo el país.
La primera medida de fuerza anunciada por el gremio se llevará a cabo desde el jueves 26 de abril.
Lunes cobrarán los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen la suma de $8.705 y sus DNI terminan en 4, 5 y 6. También los titulares de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, con documentos finalizan en 7, 8 y 9.
El partido empezó parejo pero Hispano intensificando su defensa y aprovechando cualquier oportunidad logró imponerse.
Es por el paro bancario. Los que tengan como día de pago el 17 y el 18 podrán cobrar el 16.