Vía Arroyito
El Municipio de Arroyito plantó un árbol por los 45 años del Golpe Militar
El ejemplar fue colocado por las autoridades en la Plaza de los Homenajes.
El ejemplar fue colocado por las autoridades en la Plaza de los Homenajes.
La fuerza política emitió un comunicado tras las actividades por el 24 de marzo.
Un breve repaso por algunos de los municipios que se sumaron a la campaña nacional.
El intendente capitalino Raúl Jorge declaró “ciudadana distinguida” a Enriqueta “Keta” Herrera de Narváez.
La manifestación tuvo lugar esta tarde, pese a que los organismos de Derechos Humanos coincidieron en no salir a las calles tampoco este año, en vistas de la situación sanitaria.
Desde la UCR Coronel Rosales expresaron: “Queremos conmemorar a las víctimas y honrar a todos aquellos que tuvieron la valentía de denunciar las desapariciones y las violaciones a los derechos humanos”.
Habrá obras de teatro, títeres, actividades literarias y el sábado estará el Camión Cultural en la plaza central con números artísticos para toda la familia.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo sostuvo que eso “lastimó” a las organizaciones de derechos humanos, pero “no nos hizo bajar los brazos”.
Una por una las actividades que se llevarán a cabo.
El acto oficial se realizó en la plaza de la Memoria en Emilio Mitre y Luzuriaga. Colcoaron plantines como recordatorio. El posteo de Emir Félix.
Gustavo Cairo (PRO) se refirió al Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia con un polémico tuit.
Victoria Benítez relató cómo secuestraron a su mamá Elvira Orfila Benítez. Una historia de lucha y de reivindicación que se recuerda en este Día de la Memoria.
En el Día Nacional de la Memoria y a 45 años del Golpe de Estado, Bordet se reflexionó acerca de la fecha y aseguró que “La memoria no detiene su marcha.
La vicepresidenta participó en un acto en la localidad bonaerense de Las Flores para formalizar la apertura de un Espacio de la Memoria.
El Gobernador de Mendoza llamó a la reflexión en el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Por la pandemia, este año el acto se centrará en plantar árboles.
Desde las 16 hs. con la participación de referentes de todos los ámbitos de la ciudad.
Se realizarán diferentes actividades en el ex Centro Clandestino de Detención donde funcionaba la estación del Ferrocarril Provincial.
A 45 años del golpe militar, dirigentes del movimiento social realizarán un caravanazo.
Así lo manifestó Guillermo Torremare, presidente de la Asamblea permanente de los Derechos Humanos (APDH)