Vía Posadas
Misiones presentó proyectos científicos para combatir la pandemia coronavirus
La convocatoria fue realizada para fortalecer y articular las capacidades científicas y tecnológicas contra la pandemia del COVID-19.
La convocatoria fue realizada para fortalecer y articular las capacidades científicas y tecnológicas contra la pandemia del COVID-19.
Tiene 19 años y es pariente del hombre de 89 con antecedente de internación en el Hospital Italiano de Córdoba.
Los concesionarios piden tener el mismo régimen que las inmobiliarias, es decir, vender por turnos desde el punto de venta. Por ahora, el COE permite la operación en forma remota y entregar el coche en el domicilio del comprador.
El capitán rojinegro hizo un balance del rendimiento del equipo, elogió el trabajo en juveniles y contó por qué decidió continuar en Newell's.
La donación está valuada en 250 mil pesos, y logró beneficiar a absolutamente todos los trabajadores del hospital público de la localidad.
Avanzan gestiones para distribuir gratuitamente en Jujuy hojas de coca incautadas.
Es en el marco del Programa SUMAR. Los nosocomios beneficiados fueron los de Fernández, Monte Quemado y Salavina.
Será en el Complejo Estación Solier de 10 a 13, advierten que es el último y único día para retirarla.
A través de un Facebook Live, el ministro de Defensa se refirió a la posibilidad de que la fábrica azuleña vuela a funcionar.
La Municipalidad a través de la plataforma GualeActiva validó la identidad y registró a gualeguaychuenses que atraviesan el control de acceso para realizar sus actividades habituales.
Derlis Ricardo Escobar Quiñones y Erich Gilberto Rene fueron sorprendidos por Prefectura de Paraguay. Uno de ellos afirmó trabajar en una estación de servicios de Foz.
Se trata de los test serológicos rápidos realizados este sábado a vecinos de la localidad. Quieren descartar que no exista transmisión comunitaria.
Cuatro cortes de carne, queso, leche y pan son algunos de los productos que se pueden conseguir a mitad de precio.
Los futbolistas aceptaron cobrar un máximo de 250 mil pesos por mes. Percibirán el resto cuando vuelva la actividad.
El hombre que huyó con los ahorros de un comerciante de Mar del Plata tomó un taxi hacia La Plata y en distintos controles en la ruta convenció a los policías para que lo dejen seguir porque se "había muerto" su madre.
La justicia bonaerense otorgó el beneficio a al menos 599 presos, pero no tine aparatos para supervisarlos.
Algunas de las exquisiteces típicas de la provincia son el chivito neuquino y los alfajores de piñones.
La ciudad de Formosa es sin dudas el conglomerado que más peluquerías concentra de la provincia y el 90% no puede seguir soportando sus gastos sin trabajar.
Por decisión del COE, retoman sus actividades desde este viernes 8 de mayo en 369 localidades cordobesas.
Se apellida Guita y su última víctima es un comerciante al que le robó 250 mil pesos.